En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Editorial

Uno por uno, los estados de EE. UU. que impulsan normas contra indocumentados en escuelas

La istración Trump permite a los agentes de ICE operar en escuelas y hospitales

El suceso se habría presentado en una escuela de Estados Unidos.

Distintos estados debaten proyectos para impedir a los inmigrantes indocumentados acceder a la educación en escuelas. Foto: iStock

Alt thumbnail

REPORTERO GRÁFICOActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Mientras la istración de Donald Trump aumenta sus esfuerzos para deportar a los inmigrantes que residen de forma ilegal en Estados Unidos, diversos gobiernos estatales debaten leyes para prohibir a los indocumentados acceder a la educación en las escuelas.
Ante la asunción de Trump y la aplicación de estrictas políticas de inmigración, algunos estados tomaron una postura contestataria y avanzaron con legislaciones para bloquear las medidas federales. En el otro extremo, ciertos estados intentan apoyar las medidas del mandatario republicano y, de esa manera, debaten proyectos para implementar acciones contra los inmigrantes indocumentados en los establecimientos educativos.
En el estado de Tennessee, los legisladores republicanos presentaron un proyecto que permitiría a las autoridades educativas "no matricular" a un niño que se encuentre "ilegalmente presente" en Estados Unidos.
De manera similar, de la Cámara de Representantes del estado de Indiana presentaron una propuesta que otorga a las autoridades educativas el poder de negar la inscripción a inmigrantes indocumentados "si la corporación escolar determina por una preponderancia de la evidencia que el alumno está presente en el país en violación de la ley".

Proyectos de ley en el sur contra los indocumentados en escuelas

Por su parte, en los estados de Texas y Oklahoma, ubicados al sur de Estados Unidos, se presentaron distintos proyectos de ley que no siguen la línea de las políticas de Indiana y Tennessee, pero obligarían a las escuelas a informar sobre la presencia de estudiantes indocumentados en su recinto.
La iniciativa ocasionó bastante polémica en el país norteamericano

Algunas de las leyes prohibirían a los indocumentados matricularse en escuelas. Foto:iStock

En medio de las deportaciones masivas impulsadas por el presidente Trump, las familias inmigrantes temen que informar a las autoridades sobre la presencia de niños indocumentados en las escuelas facilite su identificación.
Según el proyecto presentado en Texas, las escuelas estarían obligadas a informar sobre los niños que saben o "creen razonablemente" que no son ciudadanos estadounidenses. En Oklahoma, el proyecto presentado por el superintendente Ryan Walkers exigiría presentar pruebas de ciudadanía o de estatus migratorio legal de los alumnos al momento de la inscripción.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.