En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Explicativo

¿Cómo se abastece el sistema eléctrico de España y qué empresas están involucradas en su funcionamiento?

● Hay cinco empresas involucradas en que los hogares y empresas tengan luz.

● En el momento, muchas zonas del país están afectadas por la falta de electricidad.

Así se ven las operaciones de los centros de control encargados de la luz en España.

Así se ven las operaciones de los centros de control encargados de la luz en España. Foto: REE

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En Europa, este lunes 28 de abril, se presenta una situación que afecta a trabajadores, establecimientos comerciales, sistemas de transporte público, aeropuertos, vías principales y demás: un apagón eléctrico generalizado.
Ante lo ocurrido, lugares que deban prestar atención constante en caso de que se presenten emergencias, como los hospitales o los centros de salud, están operando con normalidad, pues cuentan con generadores eléctricos.
Para situaciones que puedan paralizar, por falta de luz, el funcionamiento regular de España, el organismo que gestiona y abastece de corriente a nivel nacional es la Red Eléctrica de España (REE).
Si el origen de esta situación le genera interés en cómo funcionan las principales fuentes de generación eléctrica en España, sepa que son las centrales térmicas de ciclo combinado. A través de estas, se dan unas transformaciones.
.

Tras lo ocurrido, miles de personas esperan atrapadas en servicios de buses y en vías principales. Foto:EFE

La energía térmica del gas natural se convierte en electricidad mediante una combinación de turbinas de gas y de turbinas de vapor. En este proceso cobra relevancia el Centro De Control Eléctrico (Cecoel), pues son quienes deben calcular cuánta energía se va a necesitar, y a partir de ahí, saber cuánto se debe producir por hora.

¿Quién tiene la responsabilidad de que llegue la luz a todos los hogares y espacios públicos?

El Cecoel es el organismo encargado de abastecer la luz en España, pues debe hacer que todas las redes de distribución eléctrica estén suministrando la energía de forma correcta. Sin embargo, para comercios y hogares son unas empresas privadas las que se encargan de transportar el fluido eléctrico desde las centrales. 
Según información recuperada del portal web de REE, el Cecoel trabaja 24 horas durante los 365 días del año mediante una red de telecomunicaciones, para controlar y verificar que los equipos operadores no tengan ninguna falla, o que de presentarla, puedan solucionarlo de forma oportuna. 
Este equipo hace monitoreos de forma permanente.

Este equipo hace monitoreos de forma permanente. Foto:REE

Para que este servicio sea aprovechado por familias, individuos, parejas, trabajadores, compradores y demás, hay cinco empresas proveedoras que, a través de línea media y baja tensión, deben hacer que haya luz.
Según el diario ‘as’, en el país las empresas que abastecen de electricidad son Endesa, Iberdrola, EDP (E-Redes Distribución), Unión Fenosa (Naturgy) y Viesgo Distribución (EON). 
MARIANA SIERRA ESCOBAR
EQUIPO ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Apagón masivo en España y varios países de Europa:¿qué se sabe del masivo corte a la red eléctrica?

Más noticias en ET:

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.