En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Desesperante: intentan rescatar en Turquía a estadounidense que quedó atrapado en cueva

Mark Dickey enfermó durante una expedición internacional; organismos intentan ponerlo a salvo.

Mark Dickey, de 40 años, enfermó durante una expedición internacional.

Mark Dickey, de 40 años, enfermó durante una expedición internacional. Foto: Facebook: National Cave Rescue Commission

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Un espeleólogo estadounidense de 40 años, identificado como Mark Dickey, se encuentra atrapado a una profundidad de 1,120 metros en la cueva de Morca, al sur de Turquía.
Según fuentes oficiales, Dickey experimentó una hemorragia gastrointestinal que le impide abandonar la cueva por sus propios medios.
La Asociación Europea de Rescate en Cuevas (ECRA) informó en su página web que el espeleólogo, durante una expedición internacional, se sintió indispuesto el pasado fin de semana.
Carl Heitmeyer, representante del Equipo de Respuesta Inicial de Nueva Jersey, detalló que Dickey presentó síntomas como tos y presencia de sangre en sus heces. Durante tres días, el hombre estuvo en un estado de semi-consciencia, tal como fue citado por NBC News.
El equipo de rescate estableció un campamento base a 1,040 metros de profundidad donde Mark fue sometido a observación. Se le istró una transfusión de sangre gracias a la colaboración de expertos y médicos presentes en el lugar.
La operación de salvamento se activó el martes con el apoyo de la agencia turca de emergencias AFAD y la ECRA.
Aunque la salud de Dickey muestra signos de estabilidad, y su hemorragia ha cesado, aún requiere asistencia para movilizarse y, más crucialmente, no puede ser evacuado sin una camilla. La complejidad radica en la logística de trasladar la camilla hacia él y luego sacarlo a la superficie. Se prevé llevarlo, inicialmente, a un campamento provisional situado a 700 metros de profundidad.
Equipos de rescate de diversos países, como Hungría, Bulgaria, Italia, Croacia y Polonia, se unieron al operativo. Marton Kovacs, del Servicio de Rescate en Cuevas húngaro, indicó que están trabajando para ensanchar los estrechos pasadizos de la cueva y asegurar la extracción de Mark de forma segura. También se están tomando precauciones contra posibles caídas de rocas.
Se espera que el proceso de extracción pueda extenderse por varios días. Se ha organizado la cueva en diferentes secciones, asignando a cada equipo una zona específica para facilitar el proceso.
La cueva de Morca es conocida por ser la tercera más profunda de Turquía, alcanzando una profundidad máxima de 1,276 metros.
La federación comunicó que es "logísticamente y técnicamente uno de los mayores rescates en cueva del mundo”. En un esfuerzo para financiar la operación, la ECRA ha iniciado una colecta virtual, que hasta el jueves había recaudado más de 40,000 dólares. 
La ECRA destacó la trayectoria de Dickey, describiéndolo como un espeleólogo altamente capacitado con experiencia en rescates y participante de numerosas expediciones internacionales. Además, ocupa el cargo de secretario del comité médico de la asociación.

Más noticias en EL TIEMPO

REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
*Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de La Nación, y contó con la revisión de la periodista y un editor.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.