En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Trump amenaza a la Unión Europea con aranceles de 50 % desde el 1 de junio: 'Discusiones no van a ninguna parte'
El republicano pausó por 90 días los aranceles del 20 % al bloque comunitario. Entrarían en vigor el 9 de julio.
La gente camina frente a la bandera de la Unión Europea en el área de la sede de la UE en Bruselas. Foto: AFP
El presidente estadounidense, Donald Trump, amenazó este viernes a la Unión Europea (UE) con aplicar aranceles del 50% a los productos europeos exportados a Estados Unidos a partir del 1 de junio, al estimar que las negociaciones en curso no avanzan.
"Ha sido muy difícil tratar con la Unión Europea, que fue creada con el objetivo principal de sacar ventaja de Estados Unidos en la parte comercial. (...) Nuestras discusiones con ellos no están yendo a ninguna parte. Entonces, recomiendo imponer 50 % de aranceles a la Unión Europea a partir del 1 de junio", escribió Trump en su red Truth Social.
Presidente Donald Trump muestra tabla de aranceles para cada país. Foto:Brendan SMIALOWSKI / AFP
El 15 de mayo se anunció que la Unión Europea (UE) y Estados Unidos habían acordado intensificar las negociaciones técnicas para llegar a un acuerdo sobre los aranceles, con expectativas de que sea más ventajoso que los pactos que Washington ha alcanzado por el momento con Londres y Pekín.
Trump decidió imponer contra sus socios comerciales varias medidas arancelarias, algunas de las cuales han quedado en suspenso. Las que han entrado en vigor incluyen aranceles del 25 % sobre el acero, el aluminio y sus derivados; del 25 % sobre los automóviles, camiones ligeros y determinadas piezas de automóviles importados, y un arancel de base del 10 % aplicable a todos los socios comerciales de EE. UU.
En el caso de la UE, ese arancel del 10 % podría llegar al 20 % una vez que expire la actual pausa estadounidense, el próximo 9 de julio.
Por su parte, la Comisión Europea adoptó contramedidas ante los aranceles estadounidenses sobre el acero, el aluminio y sus derivados, pero a continuación las suspendió hasta el 14 de julio para dejar margen a las negociaciones.
Y actualmente estudia nuevas contramedidas -en consultas hasta el 10 de junio-, por valor de unos 100.000 millones de euros y que afectarían a productos agrícolas e industriales estadounidenses desde aviones a bourbon, si fracasan las conversaciones.
Boeing es uno de los dos grandes fabricantes de aviones comerciales en el mundo. Foto:Reuters
Hemos dejado claro que las contramedidas no son nuestra primera opción”, dijo el comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, quien no obstante aludió a las consultas con las partes interesadas “sobre una lista de medidas de reequilibrio”: “Recopilaremos información, la analizaremos a fondo y procederemos con cautela: nada es automático”, apuntó.
Sobre qué solución los Estados considerarían aceptable, los ministros europeos se mostraron mayoritariamente de acuerdo en que esperan un resultado más ventajoso que el que, por ejemplo, el Reino Unido ha cerrado, que incluye el mantenimiento de aranceles generales del 10 %.