En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Contenido automatizado
Joven falleció días después de ser liberado en régimen de excepción, familia dice que tenía desnutrición y un tumor facial: ‘Me lo entregaron al borde de la muerte’
Juan Saúl Castillo Alberto estuvo bajo custodia por casi dos años.
Juan Saúl Castillo Alberto, un joven que estuvo bajo custodia por casi dos años como parte del régimen de excepción en El Salvador, fue sepultado en el cementerio del Puerto de la Libertad.
La noticia de su fallecimiento conmocionó a su familia, quienes aseguran que fue liberado en condiciones extremadamente graves de salud. Él había recibido una carta de libertad en septiembre de este año, y el 1 de octubre fue liberado del Centro Penal de Quezaltepeque, pero días después, su estado de salud se agravó hasta que perdió la vida.
Según relataron sus familiares, Juan Saúl falleció el domingo 13 de octubre debido a una severa desnutrición y un tumor en el rostro que, aseguran, contrajo mientras estaba en prisión.
"Le dijeron a mi mamá que estaba grave de salud, que solo ingería líquidos y no comida sólida. Me lo entregaron al borde de la muerte por la situación en que estaba. Ahí en prisión adquirió un tumor cancerígeno (en el rostro). Cuando se lo llevaron iba sano, no tenía ninguna enfermedad", mencionó su hermana a 'La Prensa Gráfica'.
Durante los últimos meses de su vida, la familia de Juan Saúl pudo enterarse de su estado de salud porque él se había aprendido de memoria los números de teléfono de sus seres queridos. De vez en cuando, cuando era trasladado a hospitales, pedía prestado un teléfono para hacer llamadas, lo que permitió que su familia tuviera algunos os con él.
Aunque la familia asegura que su desnutrición y el tumor facial fueron los principales factores que lo llevaron a la muerte, la esquela del Hospital El Salvador indica que la causa preliminar de su deceso fue "edema pulmonar (pendiente de reporte de estudios complementarios)".
Castillo fue detenido el 31 de octubre de 2022 a los 30 años. Según relata su familia, la captura ocurrió en la madrugada cuando agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) llegaron a su casa acusándolo de pertenecer a grupos criminales. La hermana de Juan Saúl recuerda el momento con indignación: "Lo llegaron a sacar y golpearon feo", afirmó.
En ese entonces, Juan Saúl trabajaba para el Ministerio de Obras Públicas (MOP) y, según sus familiares, no estaba involucrado en actividades ilícitas.
"Nos dijeron que se lo llevaron por agrupaciones ilícitas. Al día siguiente vimos en redes sociales que la Policía puso que lo habían capturado por un homicidio y que lo habían capturado en otra colonia, lo cual es mentira", aseguró.
Luego de su arresto, Juan Saúl fue trasladado en un complejo recorrido por varios centros penales. Inicialmente estuvo en el Centro Penal de Ilopango, para luego ser enviado al Centro Penal de Izalco, donde permaneció seis meses. Posteriormente, fue trasladado al Centro Penal La Esperanza, conocido como Mariona, y finalmente al Centro Penal de Quezaltepeque, donde su estado de salud comenzó a deteriorarse gravemente hasta el punto que, tras su liberación, falleció.
"Cuando pude hablar con él, porque me quedé cuidándolo, me decía 'vengo bien traumado, ahí solo pegándonos pasaban en las costillas. Me apretaban los dedos de las manos para quebrarme los huesitos'. Yo por no llorar en frente de él le decía, ahí dejalos papito, Dios tarda pero nunca olvida", expresó su familiar con dolor. La injusticia que sienten por su muerte y por las condiciones en que les fue entregado, es profunda. Sentimos un gran dolor por cómo nos lo dieron, le digo a mi mamá qué injustos son", concluyó su familiar.
*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de La Prensa Gráfica (GDA), y contó con la revisión de un periodista y un editor.