En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Benjamín Netanyahu acusa a Francia, Reino Unido y Canadá de 'premiar' ataques 'genocidas' por parte de Hamás
Los tres países exigieron al grupo terrorista la liberación inmediata de los rehenes que siguen en su poder.
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu. Foto: AFP
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, acusó este martes, 20 de mayo, a Francia, Reino Unido y Canadá de "premiar" a Hamás por el ataque perpetrado el pasado 7 de octubre de 2023, después de que los tres países amenazaran a Israel con "medidas concretas" si la ofensiva militar en Gaza no se detiene.
"Al pedirle a Israel que ponga fin a una guerra defensiva por nuestra supervivencia antes de que los terroristas de Hamás en nuestra frontera sean destruidos y al reclamar un Estado palestino, los líderes en Londres, Ottawa y París ofrecen un precio inmenso por el ataque genocida contra Israel del 7 de octubre a la vez que abren la puerta a más atrocidades similares", subrayó Netanyahu en un comunicado.
El primer ministro israelí subrayó que acepta "la visión del presidente (Donald) Trump" sobre el conflicto e "instó a todos los líderes europeos a hacer lo mismo".
Donald Trump y Benjamin Netanyahu Foto:Archivo EL TIEMPO / Agencias
"La guerra puede terminar mañana si todos los rehenes son liberados, Hamás depone las armas, sus líderes asesinos son exiliados y Gaza es desmilitarizada", agregó Netanyahu en el comunicado. "Esta es una guerra de la civilización sobre la barbarie. Israel se seguirá defendiendo con medios justos hasta conseguir la victoria total", concluyó.
La misma indignación mostró el ministro israelí de Finanzas, el radical y colono Bezalel Smotrich, quien consideró que Francia, Reino Unido y Canadá "se han alineado moralmente con una organización terrorista" y advirtió que "no se doblegarán ante esta hipocresía moral, antisemitismo y parcialidad".
"Israel nunca aceptará el establecimiento de un estado terrorista en su seno que ponga en peligro su existencia y amenace el futuro del pueblo judío", aseveró.
Este lunes, 19 de mayo, Francia, Reino Unido y Canadá amenazaron con emprender "medidas concretas" contra Israel si el Gobierno de Netanyahu no cesa sus "acciones escandalosas" en la Franja de Gaza ni permite la entrada de ayuda humanitaria.
"No nos quedaremos con los brazos cruzados", indicaron en una declaración conjunta Emmanuel Macron, Keir Starmer y Mark Carney, quienes también tacharon de "intolerable" el "sufrimiento humano" de la población civil en Gaza.
Además, definieron como "insuficiente" los nueve camiones de ayuda humanitaria que este lunes llegaron al territorio palestino, después de un bloqueo de casi tres meses que ha dejado a la población civil al borde de la hambruna.
"Si Israel no pone fin a la nueva ofensiva militar y no levanta las restricciones a la ayuda humanitaria, tomaremos otras medidas concretas en represalia", agregaron, además de recalcar su apoyo a una solución con dos estados.
Los tres países reiteraron su condena al atentado del 7 de octubre de 2023 perpetrado por Hamás y exigieron al grupo terrorista la liberación inmediata de los rehenes que siguen en su poder.