En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

La historia de la niña que murió al salvar a su hermana en Siria

Los fatales bombardeos fueron denunciados por la ONU, que criticó además el silencio internacional.

Su padre observa el suceso. La madre de la niña también murió en el bombardeo.

Su padre observa el suceso. La madre de la niña también murió en el bombardeo. Foto: AFP

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La imagen del drama de tres niñas en Siria que le dio la vuelta al mundo fue motivo de preocupación en la ONU, que denunció este viernes las 103 muertes que dejan hasta ahora los últimos bombardeos en dos provincias del país árabe.
La historia es la de dos niñas atrapadas en un inmueble derrumbado, que apenas logran sostener de la camiseta desgarrada a su hermana pequeña, quien además queda suspendida a varios metros del suelo, tras un bombardeo aéreo. 
La foto muestra a Riham, de cinco años, sujetando de la camiseta desgarrada a Tuka, de siete meses, a punto de caer, mientras que Dalia, a su lado, parece estar atrapaba bajo un escombro de cemento.
Detrás de ellas, más arriba sobre los cascotes del edificio, un hombre grita y se lleva una mano a la cabeza, impotente ante el drama.
Capturada por el fotógrafo Bashar el Sheij, del medio local digital SY24, esta angustiosa escena tuvo lugar el miércoles en Ariha, ciudad de la provincia de Idlib y blanco de los bombardeos del régimen de Bashar al Asad, según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH).
La pequeña Riham falleció poco después de esta foto, mientras que la bebé Tuka y Dalia fueron hospitalizadas en Idlib.
ONU denuncia la muerte de 103 personas en Idlib y Alepo debido a los recientes ataques.

ONU denuncia la muerte de 103 personas en Idlib y Alepo debido a los recientes ataques. Foto:Abdulaziz Ketaz / AFP

"Tuka sufre un traumatismo craneoncefálico. Estuvo bajo respiración artificial durante 24 horas, ahora se encuentra en cuidados intensivos. Su estado es estable, si Dios quiere", indicó el doctor Ismail.
Dalia, por su parte, "se encuentra en un estado estable", después de haber sido operada de una herida en el pecho, según el doctor Mohamed, un médico del mismo hospital.
Tawfik Kattan, formaba parte de los socorristas de los cascos blancos que intervinieron el miércoles en Ariha después del ataque aéreo. Tras haber evacuado a una víctima, volvió rápidamente al lugar del drama.
Pero, "las dos niñas se habían caído", cuenta el socorrista. La madre de esta familia, compuesta de seis hermanas, murió en los bombardeos.
Además de Riham, otra de sus hijas, Rowan, de tres años, sucumbió el viernes a sus heridas del vientre y el pecho. Otras dos hermanas, que también resultaron heridas, sobrevivieron.
Bachelet

Bachelet Foto:Martizial Trezzini

En total de 103 personas, entre ellas 26 niños, han muerto en una decena de bombardeos perpetrados por el Ejército sirio y sus aliados en los últimos 10 días en Idlib y Alepo (noroeste del país), según informó este viernes Naciones Unidas, que además criticó el silencio de la comunidad internacional ante estos hechos.
Estos ataques aéreos se producen en medio de una "aparente indiferencia internacional", criticó la alta comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet.
La alta comisionada advirtió también que pese a las peticiones de la ONU para que estos ataques no se dirijan contra objetivos civiles "el Gobierno sirio y sus aliados ha continuado atacando instalaciones médicas, colegios y otras infraestructuras como mercados o panaderías".
La expresidenta de Chile recordó que los ataques contra civiles son crímenes de guerra y que por lo tanto "aquellos que los llevan a cabo son criminalmente responsables de sus acciones".
AFP Y EFE

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.