En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Naciones Unidas denuncia que la entrada de ayuda a Gaza lleva cinco días detenida

La Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (UNRWA) culpa al Israel por el bloqueo.

AFP

Palestinos observan el paso de un camión cargado de ayuda en la ciudad de Rafah, en el sur de Gaza. Foto: Eyad BABA / AFP

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La entrada de camiones que transportan ayuda humanitaria para la población de Gaza está detenida desde el pasado jueves, tras la apertura del flujo de asistencia que a la tregua entre Israel y Hamás, en vigor desde el pasado 21 de enero, dijo este martes la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (UNRWA).
Desde el inicio de la tregua un total de 10.000 camiones entraron en Gaza, indicó la portavoz de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiado Palestinos (UNRWA), Juliette Touma.
Actualmente, los empleados de UNRWA dentro del enclave palestino se están encargando de la distribución de esa cuantiosa ayuda humanitaria en todas las áreas donde están asentados los civiles, incluyendo el norte del territorio.
Camiones de ayuda humanitaria en Gaza.

Camiones de ayuda humanitaria en Gaza. Foto:Redes sociales.

Ese personal (5.000 trabajadores, de los que una quinta parte son profesionales sanitarios) está cumpliendo su labor pese a la prohibición del Gobierno israelí que entró en vigor a finales de la semana pasada, aseguró Touma.
También confirmó que el trabajo de la agencia humanitaria continúa en los territorios ocupados de Cisjordania y de Jerusalén Este, donde las escuelas y clínicas que istra están funcionando, con un 85 % de asistencia de alumnos y 400 pacientes atendidos al día, respectivamente.
Sobre Gaza, donde las necesidades de la población son inmensas tras 16 meses de guerra, la portavoz dijo que hay "cientos de camiones esperando entrar", en particular desde Egipto, con asistencia que incluye alimentos, combustibles, colchones, mantas y varios otros tipos de artículos.
El 60 % de toda la ayuda que ha entrado en las últimas dos semanas corresponde a suministros de la UNRWA.
Touma sostuvo que Israel no ha comunicado a la UNRWA la manera en que planea aplicar la prohibición de sus operaciones y que, de manera general, no hay "ninguna interacción" entre ambas partes.
La Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Medio (UNRWA).

La Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Medio (UNRWA). Foto:AFP

Y es que, la semana pasada entraron en vigor dos leyes que vetan la continuación de la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) en territorio israelí, así como cualquier o con el Gobierno hebreo.
Israel acusa a la UNRWA de tener vínculos con Hamás, aunque de momento solo ha presentado pruebas no concluyentes contra una docena de sus alrededor de 13.000 trabajadores en la Franja de Gaza. 
Diplomáticos creen que el objetivo final de estas leyes para Israel es buscar deshacerse del estatuto de refugiados del que hoy gozan más de 5 millones de palestinos -contando a los desdencientes de los 700.000 expulsados en 1948-; pese a que su desmantelamiento no lo eliminaría.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.