En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Nueva advertencia de Estados Unidos: 'Israel debe tomar más medidas para reducir víctimas civiles incluso cuando se enfrenta a Hamás'

El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, anunció también una ayuda de 404 millones de dólares para los palestinos.

Palestinos en los escombros de un edificio en Gaza.

Palestinos en los escombros de un edificio en Gaza. Foto: AFP

Alt thumbnail

PERIODISTA INTERNACIONALActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, aseguró este martes ante líderes mundiales que Israel debe tomar "más medidas" para "reducir las víctimas civiles" en su guerra en la Franja de Gaza, "incluso cuando se enfrenta" al grupo palestino Hamás.

​(Puede leer: ONU advierte que Israel habría cometido crímenes de guerra durante operación en Gaza para rescatar a cuatro rehenes)

"Israel debe tomar nuevas medidas para reducir las víctimas civiles incluso cuando se enfrenta al enemigo que comenzó esta guerra con la matanza de civiles el 7 de octubre. Un enemigo que lleva a cabo operaciones desde las escuelas, desde los hospitales, desde los campamentos... un enemigo que se esconde cínicamente detrás o debajo del pueblo al que pretende representar", afirmó el jefe de la diplomacia de Estados Unidos en una conferencia internacional sobre respuesta humanitaria para Gaza en Jordania.
El secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, llamó a convencer a Hamás a que acepte el acuerdo.

El secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken. Foto:Getty Images

Aseguró en este encuentro, organizado por Jordania, Egipto y las Naciones Unidas en la región del mar Muerto, en el suroeste del reino hachemita, que "todos saben" que "no hay tiempo que perder dado el infierno que cientos de miles de palestinos soportan cada día".

(Puede leer: El secretario general de las Naciones Unidas le exige a la comunidad internacional que actúe para detener el 'horror en Gaza')

Por ello, Blinken insistió, como hace desde ayer al inicio de su gira en Oriente Medio, que su primer y principal mensaje es presionar a "cada gobierno, a cada institución multilateral y cada organización humanitaria que quiere el alivio del sufrimiento masivo en Gaza" que Hamás se adhiera y acepte el acuerdo.

"Presionadlos públicamente o en privado (...) después de todo, la propuesta es prácticamente idéntica a la que el mismo Hamás propuso el 6 de mayo", dijo, y recordó la resolución aprobada este lunes por el Consejo de Seguridad de la ONU en apoyo a la propuesta de tregua en Gaza, anunciada por el presidente estadounidense, Joe Biden.
Israel debe tomar nuevas medidas para reducir las víctimas civiles incluso cuando se enfrenta al enemigo que comenzó esta guerra con la matanza de civiles el 7 de octubre.
En cuanto a la ayuda humanitaria, aseveró que Israel está tomando "pasos importantes" para abrir más cruces fronterizos para abordar los obstáculos a la entrega de la asistencia, "pero puede y debe hacer más".

"Como transmitimos directamente al gobierno israelí, es crucial acelerar la inspección de camiones y reducir los retrasos para proporcionar una mayor claridad y acortar la lista de mercancías prohibidas, aumentar los visados para los trabajadores humanitarios y tramitarlos con mayor rapidez para crear canales claros y más eficaces para las organizaciones humanitarias", aseveró.

(Puede leer: Israel se pronuncia tras resolución de EE. UU. que apoya alto al fuego en Gaza; dice que no entrará en 'negociaciones interminables')
Según el Ejército de Israel, en el recinto operaban efectivos de las fuerzas Nukhba, la unidad de élite de Hamás.

Según el Ejército de Israel, en el recinto operaban efectivos de las fuerzas Nukhba, la unidad de élite de Hamás. Foto:EFE

Ayuda monetaria a los palestinos

En su alocución, Blinken anunció también un nuevo paquete de 404 millones de dólares para los palestinos, que se añade a los 1.800 millones que ya ha destinado el país norteamericano desde 2021.

"Hoy anuncio 404 millones de dólares más en una nueva ayuda a los palestinos, que se añade a los más de 1.800 millones de dólares en ayuda en desarrollo, económica y humanitaria que Estados Unidos ha proporcionado desde 2021", dijo el jefe de la diplomacia estadounidense.

También el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, anunció desde la conferencia en Jordania que España movilizará este año un paquete adicional de 16 millones de euros en apoyo a Palestina.

​(Siga leyendo: Los gazatíes relatan el terror durante la operación de Israel para liberar cuatro rehenes en Niat)
El Reino Unido, por su parte, aportará un total de 15 millones de libras (casi 18 millones de euros) en ayuda financiera este año fiscal a la Autoridad Palestina, según anunció este martes el Ministerio de Exteriores en un comunicado.

La financiación irá destinada a servicios básicos y al pago de salarios en territorio palestino, con objeto de lograr una Autoridad Palestina "fuerte y eficaz", que permita alcanzar "una paz duradera y avanzar hacia una solución de dos Estados", de acuerdo con declaraciones del secretario de Estado para Oriente Medio, Tariq Ahmad, en la nota. 

De la cuantía total, 10 millones de libras (11,8 millones de euros) se dedicarán a apoyar servicios esenciales, como la remuneración durante dos meses de 8.200 personas que trabajan en el ámbito sanitario.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.