En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Secretario general de la ONU pide mantener fondos para operación de la UNRWA en Gaza

Doce de la Agencia fueron acusados de participar en los ataques de Hamás el 7 de octubre.

Palestinos desplazados reciben ayuda alimentaria en centros de Naciones Unidas en Rafah.

Palestinos desplazados reciben ayuda alimentaria en centros de Naciones Unidas en Rafah. Foto: AFP

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, pidió este domingo que se reanude la financiación de la Agencia para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA, por sus siglas en inglés), seriamente cuestionada por la posible implicación de algunos de sus en los ataques del grupo islamista Hamás a Israel el 7 de octubre pasado. 
"La ONU está tomando medidas rápidas tras las acusaciones extremadamente graves contra varios del personal de la UNRWA. Estos presuntos actos abominables deben tener consecuencias. Pero es necesario satisfacer las necesidades humanitarias de las poblaciones desesperadas a las que sirve la UNRWA", dijo el dirigente portugués en un comunicado publicado en las primeras horas del domingo.
La comunicación de Guterres asegura que "de las 12 personas implicadas, nueve fueron inmediatamente identificadas y despedidas por el Comisionado General de la UNRWA, Philippe Lazzarini; se confirma la muerte de uno y se está aclarando la identidad de los otros dos".
"Cualquier empleado de la ONU involucrado en actos de terrorismo deberá rendir cuentas, incluso mediante un proceso penal. La Secretaría está dispuesta a cooperar con una autoridad competente capaz de procesar a las personas de conformidad con los procedimientos normales de la Secretaría para dicha cooperación", añade la declaración, que también aclara que la UNRWA también había anunciado previamente una "revisión completa e independiente" de la organización el 17 de enero. 
El secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres.

El secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres. Foto:efe

No obstante, Guterres hace énfasis en que dos millones de civiles en Gaza "dependen de la ayuda crítica de la UNRWA para su supervivencia diaria", pero la financiación actual de la agencia no le permitirá "cumplir con todos los requisitos para apoyarlos en febrero".
Varios países, entre ellos EE. UU. y Canadá, anunciaron que recortarán su ayuda financiera a la UNRWA tras revelarse informaciones según las cuales de su staff habrían participado en la serie de ataques coordinados que Hamas llevó a cabo el pasado 7 de octubre.
Tras el ataque, Israel ha desplegado una vasta operación militar tras la que han muerto cerca de 26.200 palestinos en la Franja de Gaza.

¿Qué labor cumple la UNRWA en Gaza?

La UNRWA fue creada en diciembre de 1949 por la Asamblea General de la ONU tras el primer conflicto árabe-israelí que estalló tras la creación de Israel en mayo de 1948.
La agencia tiene como mandato aportar asistencia humanitaria y protección a los refugiados palestinos registrados en su zona de operaciones, "en espera de una solución justa y duradera a su situación".
Más de 700.000 palestinos fueron expulsados o huyeron de sus tierras entre abril y agosto de 1948 tras la creación de Israel, según la ONU. Esas personas y sus descendientes tienen condición de refugiados.
La UNRWA se convirtió en el único garante internacional de su condición. Opera no solo en los territorios palestinos, sino también en Líbano, Jordania y Siria. Unos 5,9 millones de palestinos están registrados en la UNRWA y se pueden beneficiar de servicios como la educación, salud, infraestructura de los campamentos, financiamiento y ayuda de emergencia incluso en tiempos de conflicto armado.
La agencia istra unos 60 campos de refugiados, de los cuales 19 están en Cisjordania ocupada. Más de 540.000 niños estudian en las escuelas de la
UNRWA.
Según agencias internacionales, la ayuda llevada al enclave desde Egipto en los últimos días no es suficiente para aliviar la crisis.

Según agencias internacionales, la ayuda llevada al enclave desde Egipto en los últimos días no es suficiente para aliviar la crisis. Foto:AFP

En la Franja de Gaza, donde Hamás ostenta el poder desde 2007, la situación humanitaria era crítica desde antes del inicio de la guerra entre Israel y Hamás.
Según datos de la ONU de agosto pasado, 63 % de los habitantes enfrentaban inseguridad alimentaria y dependían de ayuda internacional, más de 80 % vivía en condición de pobreza.
El pequeño territorio de 365 km2 enclavado entre Israel, el Mediterráneo y Egipto, tiene ocho campos con unos 1,7 millones de refugiados, según la ONU, de una población total de 2,4 millones. De las 30.000 personas empleadas por la agencia, 13,000 trabajan en la Franja de Gaza, según la página web de la entidad.
Es necesario satisfacer las necesidades humanitarias de las poblaciones desesperadas a las que sirve la UNRWA
Israel acusa a la agencia de "perpetuar el conflicto" israelí-palestino al promover la idea de que muchos palestinos son refugiados con derecho de regresar a su tierra.
En mayo de 2019, un asesor de Trump para Oriente Medio exigió el fin de la
UNRWA al acusarla de "fracasar en su misión". La agencia respondió que no podía ser responsable del estancamiento del proceso de paz entre israelíes y palestinos.
Israel declaró el sábado que ya no quiere que la agencia de la ONU desempeñe un papel en Gaza después de la guerra. Washington suspendió "temporalmente" su financiación adicional a la agencia, lo que fue seguido por varios otros países donantes.
El jefe de la agencia, Philippe Lazzarini, calificó la suspensión de la ayuda como "chocante" dadas las medidas adoptadas y que "2 millones de personas dependen de ella para sobrevivir".
En 2022, los fondos del presupuesto ordinario de la ONU y los aportes de otras entidades de la ONU ascendieron a 44,6 millones de dólares. Los cinco principales donadores son, en su orden, Estados Unidos, Alemania, la Unión Europea, Suecia y Noruega. También contribuyen Turquía, Arabia Saudita, Japón y Suiza.
AFP y EFE

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.