En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Reportan más de 70 muertos en Siria en los peores enfrentamientos tras la caída de Bashar al Asad
Los enfrentamientos se producen entre las nuevas fuerzas de seguridad y milicias leales al derrocado mandatario.
Enfrentamientos entre las nuevas fuerzas de seguridad sirias y combatientes "leales" al presidente derrocado Bashar al Asad dejaron más de 70 muertos en una provincia costera del noroeste del país, afirmó el viernes el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.
"Más de 70 personas murieron y decenas de otras resultaron heridas o capturadas en enfrentamientos sangrientos y emboscadas en la costa siria" durante estos combates, afirmó en X esta oenegé con sede en Reino Unido y una amplia red de fuentes en Siria.
El OSDH señaló que estos enfrentamientos en la ciudad de Jableh y localidades cercanas son "los más violentos contra las nuevas autoridades desde la caída de Asad".
Foto de archivo de Bashar al Asad Foto:AFP / LOUAI BESHARA
El expresidente, que huyó a Rusia tras gobernar el país con puño de hierro durante 24 años, fue derrocado el 8 de diciembre por una alianza de grupos rebeldes islamistas encabezados por el grupo radical Hayat Tahrir al-Sham (HTS).
Las nuevas autoridades, desde entonces, afrontan el desafío de restablecer la seguridad en el país, escenario de una cruenta guerra civil que empezó en 2011 y en la que murieron más de medio millón de personas.
Desde hace unos días se libran combates en la provincia de Latakia, bastión de la minoría alauita del depuesto presidente en la costa mediterránea.
En "un ataque bien planificado y premeditado, varios grupos de milicianos de Asad atacaron nuestras posiciones y nuestros puntos de control, golpeando un gran número de nuestras patrullas en la región de Jableh", dijo Mustafa Kneifati, responsable de seguridad en Latakia.
Estas acciones causaron numerosos muertos y heridos entre sus tropas, añadió sin dar un balance preciso. Las fuerzas de seguridad "van a restablecer la estabilidad en la región y protegerán los bienes de nuestro pueblo", aseguró.
La agencia de noticias estatal SANA informó además que las fuerzas de seguridad de Latakia "anunciaron un toque de queda" hasta las 10H00 (07H00 GMT) del viernes.
También se impuso un toque de queda general en Tartús (oeste) y Homs (centro) desde las 22H00 del jueves hasta las 10H00.
El presidente interino de Siria, Ahmed al-Sharaa. Foto:SANA / AFP
Arresto de un general de Asad
Durante la operación en Latakia, las fuerzas de seguridad detuvieron en Jableh a un antiguo responsable de los servicios de seguridad del ejército del aire, una de las agencias de seguridad más cercanas a la familia Asad, dijo SANA.
"Nuestras fuerzas en la ciudad de Jableh consiguieron detener al general criminal Ibrahim Huweija", señaló este medio.
"Está acusado de haber cometido cientos de asesinatos en la época del criminal Hafez al Asad", padre y predecesor del derrocado presidente.
Además de los enfrentamientos, se organizaron el jueves varias concentraciones en varias ciudades como Hama, Homs y Alepo "para apoyar a las fuerzas de seguridad en su lucha contra los restos de las milicias de Asad y restablecer la seguridad y la estabilidad en Jableh y sus alrededores", indicó la agencia.
El conflicto en Siria desplazó a millones de personas y cerca de tres millones buscaron refugio en la vecina Turquía.
El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, anunció el jueves que más de 133.000 de ellos regresaron voluntariamente a Siria desde la caída de Al Asad hace tres meses.