En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Reportan más de 70 muertos en Siria en los peores enfrentamientos tras la caída de Bashar al Asad

Los enfrentamientos se producen entre las nuevas fuerzas de seguridad y milicias leales al derrocado mandatario.

Siria

Fuerzas de seguridad de Siria. Foto: AFP

Alt thumbnail

SUBEDITOR DE INTERNACIONALActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Enfrentamientos entre las nuevas fuerzas de seguridad sirias y combatientes "leales" al presidente derrocado Bashar al Asad dejaron más de 70 muertos en una provincia costera del noroeste del país, afirmó el viernes el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.
"Más de 70 personas murieron y decenas de otras resultaron heridas o capturadas en enfrentamientos sangrientos y emboscadas en la costa siria" durante estos combates, afirmó en X esta oenegé con sede en Reino Unido y una amplia red de fuentes en Siria.
El OSDH señaló que estos enfrentamientos en la ciudad de Jableh y localidades cercanas son "los más violentos contra las nuevas autoridades desde la caída de Asad".
Basar al Asad es reelegido como presidente en Siria.

Foto de archivo de Bashar al Asad Foto:AFP / LOUAI BESHARA

El expresidente, que huyó a Rusia tras gobernar el país con puño de hierro durante 24 años, fue derrocado el 8 de diciembre por una alianza de grupos rebeldes islamistas encabezados por el grupo radical Hayat Tahrir al-Sham (HTS).
Las nuevas autoridades, desde entonces, afrontan el desafío de restablecer la seguridad en el país, escenario de una cruenta guerra civil que empezó en 2011 y en la que murieron más de medio millón de personas.
Desde hace unos días se libran combates en la provincia de Latakia, bastión de la minoría alauita del depuesto presidente en la costa mediterránea.
En "un ataque bien planificado y premeditado, varios grupos de milicianos de Asad atacaron nuestras posiciones y nuestros puntos de control, golpeando un gran número de nuestras patrullas en la región de Jableh", dijo Mustafa Kneifati, responsable de seguridad en Latakia.
Estas acciones causaron numerosos muertos y heridos entre sus tropas, añadió sin dar un balance preciso. Las fuerzas de seguridad "van a restablecer la estabilidad en la región y protegerán los bienes de nuestro pueblo", aseguró.
La agencia de noticias estatal SANA informó además que las fuerzas de seguridad de Latakia "anunciaron un toque de queda" hasta las 10H00 (07H00 GMT) del viernes.
También se impuso un toque de queda general en Tartús (oeste) y Homs (centro) desde las 22H00 del jueves hasta las 10H00.
AFP

El presidente interino de Siria, Ahmed al-Sharaa. Foto:SANA / AFP

Arresto de un general de Asad

Durante la operación en Latakia, las fuerzas de seguridad detuvieron en Jableh a un antiguo responsable de los servicios de seguridad del ejército del aire, una de las agencias de seguridad más cercanas a la familia Asad, dijo SANA.
"Nuestras fuerzas en la ciudad de Jableh consiguieron detener al general criminal Ibrahim Huweija", señaló este medio.
"Está acusado de haber cometido cientos de asesinatos en la época del criminal Hafez al Asad", padre y predecesor del derrocado presidente.
Además de los enfrentamientos, se organizaron el jueves varias concentraciones en varias ciudades como Hama, Homs y Alepo "para apoyar a las fuerzas de seguridad en su lucha contra los restos de las milicias de Asad y restablecer la seguridad y la estabilidad en Jableh y sus alrededores", indicó la agencia.
El conflicto en Siria desplazó a millones de personas y cerca de tres millones buscaron refugio en la vecina Turquía.
El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, anunció el jueves que más de 133.000 de ellos regresaron voluntariamente a Siria desde la caída de Al Asad hace tres meses.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.