En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Hutíes limitarán ataques en el Mar Rojo a barcos israelíes en medio de la tregua en Gaza

Los rebeldes comunicaron esta decisión mediante un correo electrónico enviado a empresas navieras.

Sana'a (Yemen), 04/10/2024.- Armed Houthi fighters take part in a rally in solidarity with the Lebanese and Palestinian people in Sana'a, Yemen, 04 October 2024. US airstrikes on 04 October targeted 19 Houthis-held positions in four Yemeni cities, including the capital Sana'a, amid the escalation of the Houthi shipping attacks in the seas around Yemen and on targets in Israel, according to the Houthis-run Al-Masirah TV. No casualties were reported yet. (Líbano) EFE/EPA/YAHYA ARHAB

Combatientes hutíes armados participan en una manifestación de solidaridad con el pueblo palestino. Foto: EFE

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Los rebeldes hutíes de Yemen anunciaron que limitarán sus ataques en el corredor del Mar Rojo a barcos afiliados a Israel, según informó Associated Press (AP). Esta declaración coincide con el segundo día de un alto al fuego en Gaza y refleja un cambio en la estrategia de los hutíes, quienes habían llevado a cabo una serie de ataques contra barcos comerciales y militares desde noviembre de 2023. 
1

Estados Unidos e Israel para movilizar a más combatientes hutiesi, en las afueras de Saná, Yemen. Foto:EFE

De acuerdo con AP, los hutíes comunicaron esta decisión mediante un correo electrónico enviado a empresas navieras y otras partes relevantes. No obstante, expertos consideran que esta medida podría no ser suficiente para restaurar la confianza en una de las rutas más importantes para el comercio global, que conecta Asia y Europa. 
El impacto de los ataques hutíes ha sido significativo: el tráfico en la región se ha reducido a la mitad, lo que ha provocado una caída drástica en los ingresos de Egipto, país que istra el Canal de Suez, una arteria vital para el comercio internacional.
Según AP, los hutíes también anunciaron que detendrán las "sanciones" que habían impuesto a otros barcos que previamente consideraban objetivos. Sin embargo, advirtieron que podrían reanudar sus ataques contra Estados Unidos y el Reino Unido si consideran que han sido objeto de agresiones por parte de estos países. En un comunicado emitido por su Centro de Coordinación de Operaciones Humanitarias, los rebeldes afirmaron: “En caso de cualquier agresión, las sanciones serán reinstauradas contra el estado agresor. Se les informará de inmediato sobre tales medidas en caso de que se implementen”.
1

Partidarios de los hutíes gritan consignas y levantan sus armas durante una protesta. Foto:EFE

Los hutíes han sido responsables de ataques a aproximadamente 100 mercantes desde el inicio de la guerra entre Israel y Hamás en octubre de 2023, según AP. Estos ataques incluyeron el uso de misiles y drones, resultando en la captura de una embarcación, el hundimiento de dos barcos y la muerte de cuatro marinos. Aunque los hutíes afirman que sus objetivos principales son barcos vinculados a Israel, Estados Unidos o el Reino Unido, muchas de las embarcaciones afectadas no tenían conexión directa con el conflicto, incluyendo algunas destinadas a Irán.
El contexto de esta situación está vinculado al apoyo de Irán a los hutíes, lo que ha aumentado las tensiones en la región. 
Según datos recopilados por el Instituto Internacional de Estudios Estratégicos, Estados Unidos y sus aliados han llevado a cabo más de 260 ataques contra los hutíes en respuesta a sus actividades en el Mar Rojo. Esta ofensiva podría haber contribuido a la disminución de los ataques en las últimas semanas.
Entre esto, AP destaca que los hutíes han continuado lanzando drones y misiles contra Israel, lo que ha llevado a Israel a responder con ataques a objetivos hutíes en Yemen. El liderazgo israelí ha dejado claro que continuará tomando medidas contra los hutíes mientras estos persistan en sus ataques.
Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump.

Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump. Foto:AFP

Consecuencias de los ataques a buques en el Mar Rojo

La situación también tiene implicaciones económicas y geopolíticas significativas. El Canal de Suez, una de las vías más importantes para el comercio global, ha visto una disminución en su tráfico debido a la inseguridad en el Mar Rojo. Esto ha afectado los ingresos de Egipto, que depende en gran medida de los peajes cobrados por el uso del canal.
El futuro de esta crisis también podría depender de la postura del gobierno de Estados Unidos. AP señala que la inminente toma de posesión de Donald Trump como presidente podría traer cambios significativos. Existe la posibilidad de que Trump vuelva a designar a los hutíes como una organización terrorista extranjera, una clasificación que fue revocada durante la istración de Joe Biden. Esta medida podría intensificar aún más el conflicto.
Con información de Associated Press.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.