En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Hutíes limitarán ataques en el Mar Rojo a barcos israelíes en medio de la tregua en Gaza
Los rebeldes comunicaron esta decisión mediante un correo electrónico enviado a empresas navieras.
Combatientes hutíes armados participan en una manifestación de solidaridad con el pueblo palestino. Foto: EFE
Los rebeldes hutíes de Yemen anunciaron que limitarán sus ataques en el corredor del Mar Rojo a barcos afiliados a Israel, según informó Associated Press (AP). Esta declaración coincide con el segundo día de un alto al fuego en Gaza y refleja un cambio en la estrategia de los hutíes, quienes habían llevado a cabo una serie de ataques contra barcos comerciales y militares desde noviembre de 2023.
Estados Unidos e Israel para movilizar a más combatientes hutiesi, en las afueras de Saná, Yemen. Foto:EFE
De acuerdo con AP, los hutíes comunicaron esta decisión mediante un correo electrónico enviado a empresas navieras y otras partes relevantes. No obstante, expertos consideran que esta medida podría no ser suficiente para restaurar la confianza en una de las rutas más importantes para el comercio global, que conecta Asia y Europa.
El impacto de los ataques hutíes ha sido significativo: el tráfico en la región se ha reducido a la mitad, lo que ha provocado una caída drástica en los ingresos de Egipto, país que istra el Canal de Suez, una arteria vital para el comercio internacional.
Según AP, los hutíes también anunciaron que detendrán las "sanciones" que habían impuesto a otros barcos que previamente consideraban objetivos. Sin embargo, advirtieron que podrían reanudar sus ataques contra Estados Unidos y el Reino Unido si consideran que han sido objeto de agresiones por parte de estos países. En un comunicado emitido por su Centro de Coordinación de Operaciones Humanitarias, los rebeldes afirmaron: “En caso de cualquier agresión, las sanciones serán reinstauradas contra el estado agresor. Se les informará de inmediato sobre tales medidas en caso de que se implementen”.
Partidarios de los hutíes gritan consignas y levantan sus armas durante una protesta. Foto:EFE
Los hutíes han sido responsables de ataques a aproximadamente 100 mercantes desde el inicio de la guerra entre Israel y Hamás en octubre de 2023, según AP. Estos ataques incluyeron el uso de misiles y drones, resultando en la captura de una embarcación, el hundimiento de dos barcos y la muerte de cuatro marinos. Aunque los hutíes afirman que sus objetivos principales son barcos vinculados a Israel, Estados Unidos o el Reino Unido, muchas de las embarcaciones afectadas no tenían conexión directa con el conflicto, incluyendo algunas destinadas a Irán.
El contexto de esta situación está vinculado al apoyo de Irán a los hutíes, lo que ha aumentado las tensiones en la región.
Según datos recopilados por el Instituto Internacional de Estudios Estratégicos, Estados Unidos y sus aliados han llevado a cabo más de 260 ataques contra los hutíes en respuesta a sus actividades en el Mar Rojo. Esta ofensiva podría haber contribuido a la disminución de los ataques en las últimas semanas.
Entre esto, AP destaca que los hutíes han continuado lanzando drones y misiles contra Israel, lo que ha llevado a Israel a responder con ataques a objetivos hutíes en Yemen. El liderazgo israelí ha dejado claro que continuará tomando medidas contra los hutíes mientras estos persistan en sus ataques.
Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump. Foto:AFP
Consecuencias de los ataques a buques en el Mar Rojo
La situación también tiene implicaciones económicas y geopolíticas significativas. El Canal de Suez, una de las vías más importantes para el comercio global, ha visto una disminución en su tráfico debido a la inseguridad en el Mar Rojo. Esto ha afectado los ingresos de Egipto, que depende en gran medida de los peajes cobrados por el uso del canal.
El futuro de esta crisis también podría depender de la postura del gobierno de Estados Unidos. AP señala que la inminente toma de posesión de Donald Trump como presidente podría traer cambios significativos. Existe la posibilidad de que Trump vuelva a designar a los hutíes como una organización terrorista extranjera, una clasificación que fue revocada durante la istración de Joe Biden. Esta medida podría intensificar aún más el conflicto.