En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Yemen enfrenta 'la mayor hambruna' de las últimas décadas

Unos 17 millones de yemeníes pasan hambre y al menos siete, podrían sufrir hambruna y cólera.

Yemen sufre la peor hambruna de los últimos diez años.

Yemen sufre la peor hambruna de los últimos diez años. Foto: AFP / Abdo Hyder

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Yemen enfrenta una hambruna masiva que afectará a millones de vidas a menos que la coalición liderada por Arabia Saudita termine con su bloqueo y permita la entrega de ayuda al país, advirtió este miércoles el jefe de ayuda de Naciones Unidas
Mark Lowcock, subsecretario general de asuntos humanitarios de la ONU, dijo que a menos que se vuelvan a abrir las fronteras para los envíos de ayuda, "será la hambruna más grande que el mundo ha visto en muchas décadas, con millones de víctimas".
El funcionario de la ONU habló con periodistas luego de informar al Consejo de Seguridad durante una sesión a puertas cerradas sobre la crisis en Yemen, donde la coalición ha estado llevando a cabo una campaña militar contra los rebeldes hutíes desde marzo de 2015.
Lowcock dijo al Consejo que los vuelos humanitarios de la ONU deben reanudarse en Saná, capital tomada por los rebeldes, y en la ciudad de Adén, controlada por el gobierno.
Los niños yemeníes malnutridos reciben una precaria atención hospitalaria en las principales ciudades del país.

Los niños yemeníes malnutridos reciben una precaria atención hospitalaria en las principales ciudades del país. Foto:AFP

Afirmó que debe haber " inmediato a todos los puertos marítimos" para las entregas de combustible, alimentos y otros suministros vitales, así como garantías de parte de la coalición de que no habrá más alteraciones.
La coalición cerró las fronteras de Yemen y suspendió las entregas de ayuda el lunes en respuesta a un ataque con misiles de los rebeldes hutíes que fue interceptado cerca del aeropuerto de Riad.
Las Naciones Unidas, que ya habían calificado a Yemen como la crisis humanitaria número uno del mundo, han dado la voz de alarma y recordado que la situación ya era "catastrófica" en el país.
La coalición Árabe, liderada por Arabia Saudí cerró todos los 
puertos aéreos, marítimos y terrestres yemeníes, lo que desató más combates con los los rebeldes huties.

La coalición Árabe, liderada por Arabia Saudí cerró todos los puertos aéreos, marítimos y terrestres yemeníes, lo que desató más combates con los los rebeldes huties. Foto:EFE

Poco después de esta advertencia de Lowcock, el Consejo de Seguridad demandó a la coalición dejar abiertos todos los puertos y aeropuertos del país para la entrega de ayuda humanitaria, según informó el embajador italiano Sebastiano Cardi, a cargo de la presidencia del organismo.
Durante una reunión convocada a pedido de Suecia, los 15 del Consejo expresaron su preocupación por la "catastrófica situación humanitaria de
Yemen", precisó Cardi.
Será la hambruna más grande que el mundo ha visto en muchas décadas,
Unos 17 millones de yemeníes tienen una necesidad desesperada de alimentos, siete millones de los cuales corren el riesgo de sufrir hambruna y cólera, causando más de 2.000 muertes.
El martes, un cargamento de tabletas de cloro de la Cruz Roja, que se usan para la prevención del cólera, fue bloqueado en la frontera norte de Yemen, según informó el organismo.
La coalición militar árabe liderada por Arabia Saudita intervino en Yemen en marzo de 2015 para apoyar al presidente Abedrabbo Mansour Hadi después de que los hutíes lo obligaron a exiliarse.
AFP

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.