En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Cívica y urbanidad

Al retomar estas materias seguramente incrementará el cumplimiento de los deberes con la sociedad.

Actualizado:
00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
SEÑOR DIRECTOR:
Ahora que el nuevo Gobierno propone su programa de paz total, es conveniente que recordemos los buenos modales y el cumplimiento de las normas institucionales de aquellas épocas cuando era obligación en los colegios tomar la materia de Cívica y urbanidad, que tanto bien nos hizo a las generaciones pasadas. Aprendimos a respetar, empezando por nuestros padres, familiares, amigos maestros y, especialmente, a las autoridades.
Es así como la convivencia entre vecinos era absolutamente respetuosa. Aprendimos con la urbanidad a comportarnos en todos los contextos. Igualmente éramos conocedores de la Constitución y teníamos la obligación de cumplirla.
Al retomar estas materias seguramente el respeto y cumplimiento de los deberes con la sociedad serían totalmente distintos y ello ayudaría al cumplimiento del propósito de la paz total.
Julio César Patiño Díaz

El espacio de los lectores

SEÑOR DIRECTOR:
Las ‘Cartas del lector’ han sido por muchos años el espacio que el periódico EL TIEMPO nos ha permitido utilizar para que cada colombiano exprese sus opiniones, haga sus críticas, reclame, aporte ideas, reconozca lo bueno y lo malo de nuestro diario vivir, independientemente de quién sea y dónde se encuentre. Una especie de ‘muro de los lamentos’ o una versión nano de una columna, cuyo autor es lo suficientemente desconocido, pero que seguramente algunos leen (no sabemos cuántos). Una contribución tan genuina como las demás, que le ha posibilitado al periódico conservar esa sección y a los lectores, conocer otros puntos de vista o enterarse de hechos que no alcanza a cubrir. Para los que laboran para este importante diario, y para aquellos que se toman la tarea de leer y seleccionar las cientos de cartas que cada día reciben, un feliz año 2023, ojalá cargado de buenas noticias.
Wadid Arana D.

Sustitución de cultivos

SEÑOR DIRECTOR:
En EL TIEMPO (28 /12/2022), el director de Sustitución de Cultivos Ilícitos, Felipe Tascón, se refiere a las estrategias para industrializar la coca con fines benéficos. Por su parte, el comandante del Ejército, Luis Mauricio Ospina, dice que no se debe dedicar el Ejército para acabar los cultivos. El objetivo son los grandes narcos comercializadores. Estas estrategias no le gustan a EE. UU. Si bien estos cambios nos favorecen, se debe buscar que sean concertados con los estadounidenses.
Se debe continuar también la sustitución con cultivos de seguridad alimentaria, en la lucha contra el hambre. Con especies como maíz, yuca, arroz, maní, soya, frutales y huertas. Industriales como caucho, fique y otros. Igualmente se debe fomentar la avicultura, ganadería de bovinos, porcinos, ovinos.
Fidel Vanegas Cantor

Las letras, de luto

SEÑOR DIRECTOR:
Adiós a uno de los últimos libreros en Colombia, Mauricio Lleras Manrique. Trascendió con la luz de las estrellas.
Huérfanos quedamos los clientes de Prólogo que por décadas nos acompañó al calor de un café y un vino en su librería. Las letras, de luto por siempre.
Helena Manrique Romero

Sigue toda la información de Opinión en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.