En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Opinión

Todo inocuo, menos María Corina

En el renovado liderazgo de María Corina Machado veo la única esperanza.

Alt thumbnail

PERIODISTA - MAGÍSTER EN GÉNERO - AUTORA - CONFERENCISTA. DIR. MUJERES SIN FILTRO - RCN TVActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
He retrasado la escritura de esta columna para poderla hacer lo más actual posible al momento de la publicación, dada la permanente evolución de los hechos en Venezuela luego de las elecciones. A casi el medio día del miércoles no hay una sola señal que indique que Nicolás Maduro y el chavismo permitirán un reconteo de las actas, o que –de hacerlo– lo harán con actas legítimas, y menos aún hay indicio de que están dispuestos a reconocer su derrota. 
(También le puede interesar: Quedan cinco años)
Los llamados de la comunidad internacional para que se haga un reconteo transparente de las actas, a pesar de que en ellos se incluyen voces amigas del régimen, como las de los Presidentes Lula y Petro, son inocuos. En el caso de Estados Unidos o de países con nula o menor afinidad ideológica con el chavismo/madurismo son inocuos porque el actual gobierno venezolano ha podido sobrevivir sin el apoyo de éstos, aún a costa del hambre y desespero del 30 % del pueblo que les conserva el apoyo. Y en el caso de los que sí son afines –como los ya mencionados gobiernos actuales de Brasil y Colombia– son inocuos porque son cautos, muy cautos.
la reacción del mandatario colombiano y la del brasilero son, por decir lo menos, inocuas, y poco tienen que ver –en el caso colombiano–, con no afectar los intereses del país.
Si bien Lula llamó este martes al reconteo de actas, también le restó relevancia a lo sucedido al asegurar que los medios en Brasil estaban reportando la situación en Venezuela como si fuera una tercera guerra mundial, cuando –dijo– es normal que haya controversias y existe el mecanismo para resolverlas. Lo que Lula no ve, o quizá no quiere ver o ve pero ignora, es que su par venezolano no está dispuesto a usar el mecanismo o a usarlo respetando las reglas del juego, pues ya las ha violado todas sin pudor, justamente porque no está dispuesto a dejar el poder. Y en el caso de la tardía reacción de Petro, su llamado a Maduro para que permita un escrutinio transparente y con veeduría legítima, más la alusión a que se garantice la paz en la vecina nación, sin intervención internacional, es – a mi juicio- una meticulosa manera de evitar dejar huellas que a la postre sirvan para desvirtuar posibles manejos futuros en nuestro propio país. Me refiero a que no reseñar y condenar hechos puntuales, como la expedición de un boletín sin haber presentado actas, la detención de opositores, la creación de una página para denunciar a ‘terroristas que ataquen al pueblo –entiéndase manifestantes que rechacen el resultado del CNE–, el rompimiento de relaciones con países que no han reconocido la supuesta reelección de Maduro, está muy por debajo del nivel de argumentación y detalle con el que en otros casos Gustavo Petro ha defendido la democracia y la soberanía de los países. Nada más recordar que se quedó en Guatemala ante la posibilidad de que no se pudiera posesionar el Presidente Arévalo. Entonces, la reacción del mandatario colombiano y la del brasilero son, por decir lo menos, inocuas, y poco tienen que ver –en el caso colombiano–, con no afectar los intereses del país o específicamente del gobierno, dado el apoyo de Venezuela a los diálogos de paz.
Ya el Presidente Petro ha puesto por debajo los intereses de Colombia, por ejemplo al romper relaciones con Israel, con el argumento de que es “inaceptable el extermino de un pueblo entero ante nuestros ojos”. Sí, tan inaceptable como el exterminio, aunque sea de otra manera, de otro pueblo entero, que está aún más cerca de nuestros ojos.
Lo que queda ante la inocuidad de la comunidad internacional y la imposibilidad de un proceso electoral legítimo es repetir, pero con más fuerza, la historia de 2014: protestar. Pero esta vez con más aguante.En el renovado liderazgo de María Corina Machado veo la única esperanza. Ella, que ya dio pasos utópicos al lograr un respaldo popular que parecía imposible, seguro no está pensando en rendirse, pero hay que rodearla con una contundencia estratégica, a la altura de su gesta.

Sigue toda la información de Opinión en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.