En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Editorial

'A. I. God'

A la hora de los balances, resulta obvio que aún no tenemos clara la respuesta de si de verdad queremos que los robots hagan arte.

Actualizado:
00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Salta a la vista, en estos días de balances del año, una noticia tan reveladora como estremecedora –que puede, además, cambiar el mundo del arte– de hace un par de semanas nada más: la noticia como de película de ciencia ficción de que una pintura titulada A. I. God, creada por el robot humanoide Ai-Da, fue vendida por más de un millón de dólares en una subasta que tuvo lugar en la vieja casa Sotheby’s de Londres. Ya era escalofriante el hecho de que una máquina pudiera llamarse a sí misma pintora. Que, además, haya sido capaz de crear una obra tan particular, tan 'personal', tan irada por ciertos seguidores del arte, no solo invita a la comprensión del mundo en tiempos de la inteligencia artificial, sino a la reflexión sobre el futuro de los creadores.
La artista Ai-Da, creada hace pocos años por un equipo comandado por el crítico Aidan Meller, iradora, dicho sea de paso, de Yoko Ono y Doris Salcedo, ha tendido a pintar obras sobre las implicaciones que tiene el avance de la tecnología. A. I. God, la pintura de más de dos metros que ha roto récords y que hace parte de su serie sobre visionarios, es un retrato fragmentado del padre de la computación: el matemático inglés Alan Turing. La idea del grupo liderado por Meller, que también es, en este punto, el compromiso de Ai-Da, es crear una reflexión "sobre lo que significa crear, pensar y ser", pero también cuestionarse éticamente el fenómeno.
Desde que presentó en sociedad a la artista humanoide, con sus algoritmos dados a cuestionarse y crear pinturas, Meller y su equipo advirtieron que se trataba de un proyecto ético: "Estamos entrando en un mundo en el que lo humano se funde con la máquina", dijo, "¿qué tan cómodos nos sentimos con eso?". Es la hora, añadió, de preguntarnos si de verdad queremos que los robots hagan arte. A la hora de los balances de este 2024, resulta obvio que aún no tenemos clara la respuesta. 

Sigue toda la información de Opinión en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.