En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Editorial

Cúcuta, SOS

Los habitantes de esta región claman por salir de su estado de zozobra. El país no puede dejarlos solos.

Actualizado:
00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Asesinatos, masacres, cobro de vacunas, peajes dinamitados, ‘plan pistola’, combates en pleno casco urbano, atentados terroristas y secuestros. De esa magnitud es la ola de violencia que se ha ensañado con Cúcuta, capital de Norte de Santander y ciudad de importancia estratégica por su condición de paso fronterizo entre Colombia y Venezuela.
Los problemas de la zona no son nuevos. El Ejército de Liberación Nacional (Eln), así como otros grupos delincuenciales, dedicados al narcotráfico y la extorsión, llevan años operando en la región. La frontera es un punto de paso por el que transitan personas y mercancías, muchas de manera ilícita, lo que atrae a todo tipo de organizaciones criminales.
Recientemente, sin embargo, Cúcuta padece una perversa combinación de formas de violencia, agravada por la expansión de la crisis del Catatumbo al área metropolitana de la ciudad. Junto al Eln coexisten otras bandas, como ‘Tren de Aragua’, el ‘clan del Golfo’ y las disidencias de las Farc, que se enfrentan a la Fuerza Pública y entre ellas mismas. El resultado es una escalada de inseguridad que ya desbordó la capacidad de las autoridades locales para contenerla.
Solo el Gobierno central tiene la capacidad para combatir esta pesadilla sin control. Pero preocupa la escasa efectividad de las acciones emprendidas hasta ahora, incluso después de que más de 60 personas fueran asesinadas y más de 50.000 fueran desplazadas en el Catatumbo a inicios de año. El decreto de conmoción interior expedido por el Presidente –parcialmente rechazado por la Corte Constitucional– nada hizo por mejorar la situación.
La Casa de Nariño, en coordinación con los mandatarios locales y la Fuerza Pública, debe emplear cuanto antes las herramientas a su alcance para enfrentar a los grupos armados y devolverle la tranquilidad a la ciudadanía cucuteña y nortesantandereana. Los habitantes de la región claman por salir de su estado de zozobra. El país no puede dejarlos solos.

Sigue toda la información de Opinión en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.