En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Editorial

Medellín, cero hambre

La Alianza Medellín Cero Hambre apunta en la dirección correcta y se suma a esfuerzos que adelantan el Ejecutivo y gobiernos locales y regionales.

Actualizado:
00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La lucha contra el hambre es una causa global que no da espera. Es el segundo objetivo que se han trazado las naciones del mundo para conseguir su erradicación de aquí al año 2030. Sin embargo, cada vez es más difícil lograrlo. La pandemia, los efectos del cambio climático y una creciente desigualdad han complicado las cosas en extremo.
Más de 700 millones de personas padecen de hambre crónica en el mundo. Y 2.400 millones más enfrentan inseguridad alimentaria, según cifras plasmadas en los Objetivos de Desarrollo de Naciones Unidas.
El hambre es quizás uno de los padecimientos más crueles que puede soportar el ser humano. Por tanto, cualquier esfuerzo que se haga en procura de aliviar esta situación es más que bienvenido y merece todo el respaldo.
La Alianza Medellín Cero Hambre que lanzó la semana pasada el gobierno de esa ciudad, en cabeza del alcalde Federico Gutiérrez, apunta en la dirección correcta y se suma a esfuerzos similares que adelantan el Ejecutivo y gobiernos locales y regionales.
Cero Hambre cuenta con el respaldo de la empresa privada, el Banco Arquidiocesano de Alimentos de Medellín, varias fundaciones y pretende impactar a 221.000 hogares y unas 550.000 personas que hoy padecen de hambre en la capital antioqueña.
Lo novedoso de esta iniciativa es que, al tiempo que busca acabar con el hambre, quiere evitar el desperdicio de comida a través de donaciones que pueden registrarse en mil puntos habilitados en la ciudad.
Lo novedoso de esta iniciativa es que, al tiempo que busca acabar con el hambre, quiere evitar el desperdicio de comida a través de donaciones que pueden registrarse en mil puntos habilitados en la ciudad. Y, por otro lado, están las donaciones monetarias por medio de bancos, empresa privada y ciudadanos en general.
Hay que aplaudir a Medellín por esta idea que bien podría multiplicarse en otras regiones, pues, como lo ha dicho el propio alcalde Gutiérrez, combatir el hambre y garantizar la seguridad alimentaria para millones de familias es una causa que no tiene color político.
EDITORIAL

Sigue toda la información de Opinión en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.