En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Editorial

Un importante paso

Una ley aprobada proporciona un marco claro para promover avances científicos, tecnológicos y de producción en el sector farmacéutico.

Actualizado:
00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En Colombia, el impacto de la pandemia sigue siendo evidente en todos los sectores de la sociedad. Diferentes grupos de investigadores en el país siguen evaluando sus consecuencias, no solo en pérdida de vidas, sino a todo nivel: discapacidad, salud mental, brechas educativas y socioeconómicas, etc.
Pero la pandemia desnudó también la vulnerabilidad del país derivada de la dependencia de tecnologías sanitarias que no se producen localmente. A pesar de eso, el 80 % de los medicamentos necesarios durante la emergencia fueron fabricados aquí, en una proporción que se mantiene. Sin embargo, la crisis subrayó la necesidad de avanzar hacia una autonomía sanitaria (AS), no solo para enfrentar contingencias similares, sino para mejorar la atención en salud y promover el desarrollo socioeconómico en un contexto sostenible.
La crisis subrayó la necesidad de avanzar hacia una autonomía sanitaria (AS), no solo para enfrentar contingencias similares, sino para mejorar la atención en salud y promover el desarrollo socioeconómico en un contexto sostenible.
En ese sentido, resulta importante resaltar el valor y la proyección de esta necesidad que acaba de dar un paso imperante en el Congreso de la República con la aprobación de una ley que establece la “Política nacional de investigación científica, desarrollo tecnológico, innovación y producción de la industria farmacéutica para la autonomía sanitaria de Colombia”. Una gran iniciativa, que es el resultado de más de dos años de trabajo conjunto de academia, gremios industriales y sociedad civil, con el apoyo del Parlamento y el Gobierno Nacional y que, de entrada, proporciona un marco claro para promover avances científicos, tecnológicos y de producción en el sector farmacéutico.
Hay razones para el optimismo. Ahora lo esencial es profundizar en los compromisos intersectoriales y continuar con esta dinámica colectiva para lograr una reglamentación e implementación efectiva. Además de demostrar que es posible armonizar en torno a necesidades inaplazables, esta ley permitirá mejorar la atención en salud de la población en condiciones sostenibles y reducir la vulnerabilidad del país ante futuras emergencias sanitarias. Buen logro.
EDITORIAL

Sigue toda la información de Opinión en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.