En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Explicativo

David Luna sobre debate de control político al director de Inteligencia: 'Nos han informado que han pagado extorsiones con recursos de esa entidad'

El senador citó a Carlos Ramón González este 18 de junio para responder si desde la entidad se ha hecho seguimiento irregular a opositores.

David Luna y Carlos Ramón González.

David Luna y Carlos Ramón González. Foto: César Melgarejo/ El Tiempo / Redes

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Este martes, 18 de junio, desde las 2:00 p.m., se llevará a cabo un debate de control político en Senado contra el director de la Dirección Nacional de Inteligencia, Carlos Ramón González. 
El citante es el senador de Cambio Radical, David Luna, quien en diálogo con EL TIEMPO dio detalles del cuestionamiento central que le hará a González: la supuesta operación de inteligencia que incluye interceptaciones ilegales contra opositores, denominada 'Orión'.

Senador, ¿cuál es el motivo central para citar al director de Inteligencia a control político?

David Luna, senador de Cambio Radical

David Luna, senador de Cambio Radical Foto:Prensa Senado

El día de mañana yo quiero preguntarle al director de Inteligencia que conteste bajo la gravedad del juramento si es cierto sí o no, que está interceptando las comunicaciones de de la oposición, de periodistas y de militares en uso de buen retiro. También que conteste si es cierto, sí o no, que con recursos del Estado han comprado aparatos software que permiten la interceptación de mensajería instantánea, como WhatsApp y como otros. Saber también si han venido alquilando inmuebles cerca las viviendas de personas que ejercemos la oposición y obviamente periodistas. También si es cierto que la Dirección Nacional de Inteligencia quiere acoger o unificar la totalidad de la inteligencia que hoy está en manos de diferentes entidades. 
Esto es muy importante que el país lo sepa porque todos sabemos que esto ya se vivió en el pasado, pero si se vivió en el pasado no tiene por qué repetirse en el presente, aún cuando el presidente Gustavo Petro señaló con claridad durante su campaña que no acudiría a este tipo de estrategias irregulares e ilegales. Acá de por medio está el derecho que tienen los ciudadanos a pensar distinto a ejercer control y obviamente algo muy importante que es hacerle control político al gobierno de turno.

¿Quiénes participan, según usted, en esto?

Se dice que hay una operación que se denomina la Operación Orión, que es coordinada por la Dirección Nacional de Inteligencia, donde participan la Unidad Nacional de Protección, la DIAN, la UIAF, Indumil y otras entidades. Todas para hacerle perfilamiento a quienes piensan distinto.

¿Qué pruebas o documentos ha recogido?

Esto está soportado en una serie de denuncias que se han remitido a este senador. Este es un debate que yo quise hacer hace un año, lamentablemente la entonces Mesa Directiva del Senado de la República no me permitió hacerlo pese a que yo me estaba acogiendo al estatuto de la oposición, que permite que por lo menos tres veces durante el año la oposición puede hacer un debate de control político. En ese entonces usaron todo tipo de artimañas y mañas para evitar que pudiéramos adelantar el debate y en esta ocasión ya la Mesa Directiva nos asignó una fecha que es la de mañana.

Tanto Carlos Ramón como el Presidente han negado interceptaciones en reiteradas ocasiones, ¿este martes no sucederá lo mismo?

Carlos Ramón González, director de la Dirección Nacional de Inteligencia.

Carlos Ramón González, director de la Dirección Nacional de Inteligencia. Foto:Presidencia

Si estando bajo la gravedad del juramento contesta a todo no y después llega a demostrarse lo contrario, pues incurriría en perjurio y eso es un delito muy grave que pondría evidentemente en graves situación a una de la entidad más una de las entidades más importantes del país.

Usted solicitó información a los directores de las otras entidades que supuestamente estarían colaborando en este presunto plan. ¿Recibió respuesta?

Pregunté si hacían parte de una Operación Orión y la única que me ha contestado es la UIAF que dice que en efecto hace parte de esa operación que fue coordinada desde mucho tiempo atrás para otros efectos: para hacerle seguimiento a las organizaciones delincuenciales y también al lavado de activos, pero es importante saber si bajo esa operación se están actuando o se están haciendo actividades irregulares.

¿Ha dicho algo la Contraloría ?

Esto está soportado en una serie de denuncias que se han remitido a este senador.
En días pasados manifestó que va a solicitar levantar el velo de los gastos reversados de la Dirección Nacional de Inteligencia para saber en qué se están invirtiendo estos recursos, cómo se están invirtiendo y adicionalmente sí con ellos se está contratando actividades para seguir opositores o también para pagar extorsiones como la que dice vivió el exministro de Relaciones Exteriores, el doctor Álvaro Leyva. Desde otros lugares nos han informado que esas extorsiones se pagaron con recursos de la Dirección Nacional de Inteligencia y queremos saber si es cierto eso o no es cierto si con recursos de la Dirección Nacional de Inteligencia se han pagado desplazamientos de las organizaciones que están en procesos hoy de negociación como el Eln, en Venezuela.

¿Qué avances se han logrado en la investigación por el robo a su domicilio, hace unos meses?

Particularmente  a mí en el mes de diciembre se me metieron literalmente a la casa y hoy no tenemos resultados de ese de esas investigaciones. Al Congreso de la República el mismo director de la Unidad Nacional de Protección le dijo en una reunión de voceros que existían software que le hacían seguimiento a los vehículos asignados a los congresistas y también a muchos de los de la oposición. Pese a que tienen protección especialísima por el estatuto de la oposición, no se les ha asignado protección de personas de confianza. Entonces esta suma es la que pues evidentemente genera gran preocupación respecto a estas situaciones y por eso el debate de mañana.

¿Carlos Ramón González confirmó su asistencia para mañana?

Nosotros estamos preparados para desarrollar el debate, mañana martes a las 2 de la tarde según nos informó la Mesa Directiva. Esperamos que cumpla con la situación porque es una obligación de él. Esto no se trata de la izquierda, el centro o de la derecha. Esto se trata de libertad y de derechos que tenemos todos quienes pensamos distinto porque el que piensa distinto no puede ser amedrentado o no puede ser asustado.
JUAN PABLO PENAGOS RAMÍREZ
Periodista de Política EL TIEMPO

Sigue toda la información de Política en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.