En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
FNA: Gobierno acepta renuncia de Gilberto Rondón tras escándalo de repartija de puestos
Rondón es señalado de supuestamente vincular a personas sin tener en cuenta requisitos exigidos.
Gilberto Rondón (izq) y el ministro de Hacienda Ricardo Bonilla (der), quien aceptó la renuncia. Foto: EL TIEMPO
El Ministerio de Hacienda expidió este 4 de julio el decreto en el cual aceptan la renuncia de Gilberto Rondón, quien se desempañaba como presidente del Fondo Nacional del Ahorro (FNA).
Su salida se da después de que se destapó un escándalo en el cual se le señala de repartir puestos en la entidad a recomendados de políticos liberales sin tener en cuenta los requisitos para poder trabajar en el FNA.
Por esta situación, el pasado 15 de junio la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia abrió una indagación preliminar en contra de 19 congresistas del Partido Liberal señalados de recomendar a personas para trabajar en la entidad sin cumplir con lo exigido.
Los congresistas que están involucrados en este escándalo son Germán Rozo, Mauricio Gómez, Fabio Amin, Juan Pablo Gallo, Miguel Ángel Pinto, Andrés Calle, Karime Cotes, Wilmer Guerrero, Alexander Bermúdez, Álvaro Rueda, Álvaro Monedeo, José Octavio Cardona, Sandra Aristizabal, Cesar Casto, Dolcey Torres, Flora Perdomo, Gilma Díaz, Hugo Archila y Mónica Bocanegra.
Por ahora, la encargada de la entidad será Piedad Muñóz Rojas, actualmente subgerente de estructuración del Fondo de Adaptación.
Gilberto Rondón González, abogado penalista y quien, actualmente, defiende al joven Julián Valente Ortegón. Foto:Archivo particular.
El escándalo que tumbó a Gilberto Rondón
A inicios de junio, la emisora W Radio reveló que para conseguir el apoyo de liberales para las reformas del Gobierno, el presidente Gilberto Rondón (de origen liberal) habría recibido más de 250 hojas de vida para puestos que quería ese partido en el FNA. La propuesta, supuestamente, era otorgar puestos a cambio de votar a favor de las iniciativas del Ejecutivo (reforma de la salud, laboral y pensional).
La emisora señaló que, por ejemplo, "el senador Mauricio Gómez entregó entre 25 y 28 hojas de vida de las cuales le habían contratado, a esa fecha, a 7 personas (...) Al senador Fabio Amín le dieron 18 cupos y aunque entregó ese mismo número de hojas de vida, ha conseguido quedarse con 8 contratos".
No obstante, en diálogo con EL TIEMPO, Gómez rechazó tajantemente que hubiese puesto cuotas en dicha entidad y sobre todo que eso hubiese servido para que apoyara proyectos del gobierno.
“Mis actuaciones ha sido en contra del Gobierno y mis votaciones han sido negativas a las reformas”, fue el comentario del senador, que reiteró que sus “actuaciones hablan” por él. En ese sentido destacó que no ha apoyado la reforma tributaria, el Plan Nacional de Desarrollo y que ha sido crítico de la reforma de la salud. En ese camino señaló que anunciaba desde ya su no a dicho proyecto, por el que supuestamente habría recibido cuotas, y que se mantiene en las “líneas rojas de su partido”.
También se habló que Juan Pablo Gallo entregó 13 perfiles y han contratado a 3 y el senador Miguel Ángel Pinto presentó dos y han contratado a una.
En total, se estima que los liberales presentaron al menos 250 hojas de vida y de estas, se contrataron a 110 personas.
Este diario dialogó con otros de la colectividad roja hace unas semanas y prefirieron no revelar su identidad, pero expresaron que el tema de las supuestas entregas de cargos por parte del Gobierno a algunos congresistas está enmarcado en las divergencias que ha tenido las directivas de esta colectividad, específicamente el expresidente César Gaviria, con el primer mandatario.
Supuestamente estos cargos se estarían entregando para restarle poder a Gaviria en la dirección y garantizar apoyos en las reformas.
César Gaviria, expresidente de Colombia y jefe del Partido Liberal. Foto:Héctor Fabio Zamora. EL TIEMPO.
El expresidente, por su parte, tildó de "imbécil" a Rondón. En entrevista con María Isabel Rueda, publicada este martes en EL TIEMPO, Gaviria se refirió al escándalo. Al ser preguntado si todos los partidos recibieron puestos por ser parte de la coalición del Gobierno, el exmandatario señaló: "Sí, así es. Menos nosotros y ahora somos los más castigados por el cuento ese del imbécil del director del Fondo Nacional del Ahorro, Gilberto Rondón. Ahora resuelven que los tienen que botar. Obviamente también había nombrado montones de gente del Partido Conservador y del Pacto y de Dilian; ¿bueno, los había nombrado por ser espíritus puros o qué?".