En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

'La espada de Bolívar es del pueblo y por eso la queríamos': presidente Petro

Después de asumir como Jefe de Estado, Gustavo Petro ordenó llevarla a la ceremonia.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, dio su primera orden como jefe de Estado momentos después de haber tomado juramento del cargo y minutos antes de posesionar como vicepresidenta a Francia Márquez: dispuso que la Casa Militar traer la espada del Libertador Simón Bolívar. "Una orden del mandato popular y de este mandatario”, dijo.
Con sus palabras, la espada se convirtió en uno de los elementos protagonistas de la jornada. No solo porque el Presidente interrumpió la ceremonia hasta que la espada fuera llevada a la plaza de Bolívar, sino porque el presidente saliente, Iván Duque, había dado la orden de no prestarla, junto a la paloma de paz que regaló el artista Fernando Botero.
Según dijo el equipo de Petro, durante tres semanas se cumplieron todos los requisitos ante el Ministerio de Cultura, el Museo Nacional y la Quinta de Bolívar para que la espada pudiera estar en los actos protocolarios como un símbolo “de libertad, unidad, esperanza y vida”.
Además, el equipo contaba con una póliza tomada por el Ministerio de Cultura que cubría todo riesgo y amparos establecidos para las garantías de traslado de la histórica espada.
Réplica de la espada de Simón Bolívar en la Casa Museo Quinta de Bolívar.

Réplica de la espada de Simón Bolívar en la Casa Museo Quinta de Bolívar. Foto:David Osorio

Pasadas las 4 de la tarde, la espada llegó a la plaza de Bolívar, escoltada por integrantes del Batallón Guardia Presidencial en medio de vítores, y solo en ese momento el presidente Petro Urrego empezó su discurso.
“Llegar aquí junto a esta espada, para mí, es toda una vida, una existencia. Esta espada representa demasiado para nosotros, para nosotras. Quiero que nunca más esté enterrada, quiero que nunca más esté retenida, que solo se envaine como dijo su propietario, el Libertador, cuando haya justicia en este país”, señaló el mandatario.
Que sea del pueblo. Es la espada del pueblo y por eso la queríamos aquí, en este momento y en este lugar
“Que sea del pueblo. Es la espada del pueblo y por eso la queríamos aquí, en este momento y en este lugar. Quizás para los próximos presidentes y presidentas, cuando se posesionen, se vuelva un hecho permanente, protocolario, simbólico que los acompaña siempre, que las acompañe siempre la espada libertaria de Bolívar”, agregó.
El Presidente dio todo su discurso con la espada en la tarima a su lado derecho e, incluso, en medio de este, hubo cambio de guardia del elemento que terminó convirtiéndose en un símbolo cuando fue robada por la guerrilla del M-19, de la cual hizo parte Petro, el 17 de enero de 1974. La espada estaba en la Quinta de Bolívar en Bogotá y fue hurtada por cinco personas, junto con las espuelas y los estribos de plata que utilizaba el Libertador.
Después del hecho, considerado la carta de presentación del M-19, su paradero fue una incógnita con múltiples rumores. Hasta que el 31 de enero de 1991, Antonio Navarro Wolff, Otty Patiño, Germán Rojas Niño y Libardo Parra, cuando ya la guerrilla se había desmovilizado, la entregaron. Desde entonces, la espada ha estado en la Casa de Nariño.
Una vez finalizado el discurso, el presidente Petro se retiró de la plaza de Bolívar y se dirigió a la plaza de Armas de la Casa de Nariño, acompañado de su familia, y delante de ellos iban los integrantes del batallón que llevaban la espada de regreso.
El histórico elemento fue ubicado a un costado de la plaza mientras el Presidente recibió los honores militares de las Fuerzas Armadas y fue ubicado de nuevo en la Casa de Nariño antes de que Petro entrara por primera vez al palacio presidencial.
Y, una vez dentro, el presidente Petro junto a la primera dama, Verónica Alcocer, y sus hijos rindieron un homenaje antes de continuar con la agenda del día.
@JusticiaET

Sigue toda la información de Política en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.