En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Entrevista

Exclusivo suscriptores

Habla George Hodgson, embajador británico, sobre las razones del regreso de visa para colombianos: 'Estamos en donde estamos. La decisión se ha tomado'

En entrevista con EL TIEMPO, el diplomático explica los alcances de la decisión. 

George Hodgson, embajador de Reino Unido en Colombia

George Hodgson, embajador de Reino Unido en Colombia Foto: Milton Díaz. EL TIEMPO

Alt thumbnail

PERIODISTA Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon


Después de dos años exención, el gobierno británico anunció que regresa el requisito de visa para que los colombianos ingresen a Reino Unido. La decisión, revelada este martes 26 de noviembre por EL TIEMPO en entrevista con el embajador de Colombia en Londres, Roy Barreras, se dio por el aumento de falsas solicitudes de asilo.
Y en diálogo con este diario, George Hodgson, embajador británico en Bogotá, habló de la medida. Insistió en que las relaciones diplomáticas no se afectarán, que la medida se toma por la seguridad fronteriza de la isla y descartó que haya sido ante cambios en la expedición del pasaporte colombiano. 

Colombia se despertó este martes con la noticia del regreso de la visas para ingresar a Reino Unido, revelada por EL TIEMPO. ¿Por qué se tomó esa decisión?

Sé que es una decisión difícil para nosotros y para los colombianos. Hace un par de años levantamos el requerimiento de visa para los colombianos y nos alegra que en los últimos dos años hayamos visto a tantos colombianos viajando a Reino Unido. Pero, lastimosamente, una pequeña minoría ha abusado del sistema para fines de migración irregular. Por el incremento significativo en eso, nuestros ministros han tomado una decisión difícil. Tiene que ver con la política británica y nuestra seguridad migratoria y fronteriza.

Y que hacían esos colombianos que se portaron mal...

Si miramos cualquier trimestre el número de casos de asilo en los últimos dos años es más alto que en los 10 años anteriores del cambio. Estoy hablando de casos de asilo, han habido legítimos, pero la gran mayoría han sido injustificados.
Espero que no fuera una gran sorpresa. No es un secreto que hemos venido hablando del tema.

Entonces, ustedes niegan el asilo pero eso genera un desgaste innecesario istrativo para las autoridades británicas...

Así es. Mientras se tramita, la persona se queda en el Reino Unido y, en varios casos, estamos hablando del aplicante pero también sus familias. Sí crea un desgaste.

¿Hay posibilidad de que los colombianos recuperemos la confianza del gobierno británico para volver a entrar sin visa?

Tenemos un proceso de revisión permanente de estas reglas de migración, en cuanto a Colombia y todos los países del mundo. Colombia no es el único con estos cambios en los últimos años, hemos visto lo mismo con Honduras, El Salvador, Jordania, en fin. Pero no quisiera crear falsas expectativas en términos de otro cambio. Estamos en donde estamos. La decisión se ha tomado y ahora los colombianos van a necesitar visa para viajar a Reino Unido.
George Hodgson, embajador de Reino Unido en Colombia

George Hodgson, embajador de Reino Unido en Colombia Foto:Milton Díaz. EL TIEMPO

Quienes tengan los tiquetes comprados hasta este martes pueden ingresar sin visa hasta el 24 de diciembre. Pero si yo tengo los tiquetes comprados para viajar el 31 de diciembre para pasar. ¿Necesito visa?

Sí. Hay un periodo de transición de 4 semanas. Si uno ha comprado un tiquete antes de las 10 de la mañana, hora colombiana, del 26 de noviembre, y si uno llega antes de las 3 de la tarde, hora británica, el 24 de diciembre, uno puede aprovechar este periodo de transición. Pero después del periodo se tiene que sacar una visa.

En ese caso, teniendo tiquetes ya comprados y para llegar el 30 de diciembre, por ejemplo, ¿es posible sacar la visa en tan pocas semanas?

Claro. Los centros de tratamiento de visas británico ya están abiertos para colombianos que necesiten una visa para viajar a Reino Unido. El tiempo depende un poco de la categoría que uno pida, pero hay tiempo. Es la idea del periodo de transición.

En Colombia, extraoficialmente, se ha comentado que el gobierno británico vio con preocupación los cambios que se vienen en los pasaportes, que tal vez no podrían ser tan seguros si cambia el fabricante. ¿Esto tiene que ver?

Esta decisión está basada en las cifras de las personas llegando y el riesgo. Estamos hablando de una decisión que se ha tomado por motivos de nuestra seguridad fronteriza y migratoria. Nuestra relación con Colombia sigue siendo muy fuerte. Queremos fortalecer en muchos ámbitos lo que estamos haciendo.
Para acceder a esta visa, los interesados deben presentar su solicitud en línea.

Para acceder a esta visa, los interesados deben presentar su solicitud en línea. Foto:Istock

¿Tampoco está relacionada con las posturas políticas del presidente Gustavo Petro que en varios casos van en contravía de Occidente?

No. Es una decisión basada en las cifras.

Cuando le notificaron la decisión al gobierno colombiano, ¿cuál fue la reacción?

Espero que no fuera una gran sorpresa. No es un secreto que hemos venido hablando del tema. Obviamente es algo decepcionante para colombianos, lo reconozco completamente. Pero nos vamos a enfocar en una buena cooperación entre los dos países y ambos gobiernos queremos que los colombianos sigan viajando a Reino Unido y el marco que ahora tenemos.

Para cerrar, ¿esto debilita la relación entre ambos países?

Para nada, estamos hablando de un cambio que tuvimos que hacer por la presión de la migración irregular en Reino Unido, pero nuestros proyectos con Colombia, nuestra ambición en relación con Colombia sigue siendo muy alta. Vamos a seguir construyendo una gran relación, sobre todo ad portas de nuestro bicentenario, el año que viene.
MATEO GARCÍA 
Subeditor de Política

Sigue toda la información de Política en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.