En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Petro: 'El Emc creyó, muy equivocadamente, que la negociación era para fortalecerse'
El Gobierno firmó decreto de suspensión del cese del fuego. Pidió a los menores de esa disidencia que se salgan de ella.
Después de suspender el cese del fuego con el Estado Mayor Central de las Farc tras violento ataque a la minga indígena en el Cauca, el presidente Gustavo Petro cuestionó la voluntad de paz del grupo con el cual se adelanta un proceso de negociación.
"El Emc del Cauca en sus diferentes frentes no dio desde el principio ninguna señal de querer un proceso serio de paz. Creyó, muy equivocadamente, que la negociación era para fortalecerse militarmente y que su fortalecimiento se hacía a partir de sujetar la población a sus estructuras y de financiarse con la economía ilícita y con el gran capital ilícito", dijo este domingo 17 de marzo el jefe de Estado en su cuenta de la red social X sobre la disidencia de las Farc liderada por alias Iván Mordisco.
El presidente Petro ordenó este domingo suspender el cese de hostilidades con ese grupo mientras se adelantaba la negociación de paz. La tregua, en principio, iba hasta el 15 de julio pero ya el ministro de Defensa, Iván Velásquez, firmó el decreto que la suspende.
"La economía ilícita puede devorar al revolucionario y transformarlo en un simple traqueto negociante. Debí reconocer que diferentes frentes del Emc en otras partes del país fueron más respetuosas con hacer el proceso de paz y lamento que aun sin quererlo, se retiren. Los muertos que vendrán serán innecesarios, la vida del pueblo debió primar sobre las jerarquías", agregó el mandatario.
El jefe de Estado, además, pidió a los menores de edad que hacen parte de esa organización después de ser reclutados que traten de salir del grupo cuanto antes.
"Les pido a los menores de edad tratar de retirarse cuanto antes de esa organización y a sus jóvenes poner las decisiones del pueblo constituyente del suroccidente como su guía y no al jefe con el dinero mal habido. El gobierno aceptará a toda persona u organización que quiera hacer historia haciendo la paz de Colombia".
En otro de los apartes de la publicación en la red social el jefe de Estado aseguró que "el Gobierno no puede permitir que el Emc como los antiguos españoles esclavistas piense que es válido matar Indígenas y personas pobres de los territorios de Colombia".
Ahora, queda en el aire qué va a pasar con esa negociación de paz, que si bien ha avanzado no se han visto hechos ni acciones concretas y son varias oportunidades en las que se ha cuestionado la voluntad de paz de ese grupo.
De hecho, en mayo de 2023 también se suspendió el cese del fuego que estaba vigente por ese entonces por cuenta del asesinato de cuatro jóvenes.
En aquella oportunidad el Presidente dijo que fue "un hecho atroz que cuestiona la voluntad de construir un país en paz".