En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Petro: 'El Emc creyó, muy equivocadamente, que la negociación era para fortalecerse'

El Gobierno firmó decreto de suspensión del cese del fuego. Pidió a los menores de esa disidencia que se salgan de ella.

Gustavo Petro, presidente de Colombia
Alt thumbnail

PERIODISTA Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Después de suspender el cese del fuego con el Estado Mayor Central de las Farc tras violento ataque a la minga indígena en el Cauca, el presidente Gustavo Petro cuestionó la voluntad de paz del grupo con el cual se adelanta un proceso de negociación.
"El Emc del Cauca en sus diferentes frentes no dio desde el principio ninguna señal de querer un proceso serio de paz. Creyó, muy equivocadamente, que la negociación era para fortalecerse militarmente y que su fortalecimiento se hacía a partir de sujetar la población a sus estructuras y de financiarse con la economía ilícita y con el gran capital ilícito", dijo este domingo 17 de marzo el jefe de Estado en su cuenta de la red social X sobre la disidencia de las Farc liderada por alias Iván Mordisco.
Iván Mordisco

Iván Mordisco Foto:EFE

El presidente Petro ordenó este domingo suspender el cese de hostilidades con ese grupo mientras se adelantaba la negociación de paz. La tregua, en principio, iba hasta el 15 de julio pero ya el ministro de Defensa, Iván Velásquez, firmó el decreto que la suspende.
"La economía ilícita puede devorar al revolucionario y transformarlo en un simple traqueto negociante. Debí reconocer que diferentes frentes del Emc en otras partes del país fueron más respetuosas con hacer el proceso de paz y lamento que aun sin quererlo, se retiren. Los muertos que vendrán serán innecesarios, la vida del pueblo debió primar sobre las jerarquías", agregó el mandatario.
El jefe de Estado, además, pidió a los menores de edad que hacen parte de esa organización después de ser reclutados que traten de salir del grupo cuanto antes. 
"Les pido a los menores de edad tratar de retirarse cuanto antes de esa organización y a sus jóvenes poner las decisiones del pueblo constituyente del suroccidente como su guía y no al jefe con el dinero mal habido. El gobierno aceptará a toda persona u organización que quiera hacer historia haciendo la paz de Colombia".
En otro de los apartes de la publicación en la red social el jefe de Estado aseguró que "el Gobierno no puede permitir que el Emc como los antiguos españoles esclavistas piense que es válido matar Indígenas y personas pobres de los territorios de Colombia".
Ahora, queda en el aire qué va a pasar con esa negociación de paz, que si bien ha avanzado no se han visto hechos ni acciones concretas y son varias oportunidades en las que se ha cuestionado la voluntad de paz de ese grupo.
De hecho, en mayo de 2023 también se suspendió el cese del fuego que estaba vigente por ese entonces por cuenta del asesinato de cuatro jóvenes.
En aquella oportunidad el Presidente dijo que fue "un hecho atroz que cuestiona la voluntad de construir un país en paz".
MATEO GARCÍA - REDACCIÓN POLÍTICA

Sigue toda la información de Política en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.