En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Presidente Petro ahora relaciona atención climática a reforma tributaria hundida en el Congreso
En alocución amenazó con quitar recursos a las 4G para no desfinanciar los programas ambientales.
Alocución del presidente Gustavo Petro desde el Páramo de Chingaza. Foto: Presidencia
Rompiendo la tradición de las alocuciones, que son en horario estelar en las noches, el presidente Gustavo Petro le habló al país sobre la lucha climática desde el embalse de Chuza, uno de los acuíferos que más se ha afectado por las temporadas secas que ha enfrentado el país. Su intervención fue acompañada por la ministra de Ambiente,Susana Muhamad, y el director de Parques Nacionales, Luis Olmedo Martínez.
El mandatario comenzó su mensaje haciendo ver los niveles del embalse de Chuza, uno de los principales reservorios del sistema Chingaza. Este hizo énfasis en que los niveles no corresponden a la etapa seca que nuevamente el país y la capital enfrentarán a finales de 2024 y comienzos de 2025.
Alocución del presidente Gustavo Petro desde el Páramo de Chingaza. Foto:Presidencia
Luego procedió nuevamente a decir que el problema de Bogotá se debe en gran medida a la forma en que se urbanizó y extendió por toda la sabana. A renglón seguido cuestionó la forma en que la ciudad ha atendido la contigencia.
"Es cambiar estructuras no coyunturas. No es racionar, es aumentar el agua", indicó el Presidente, que a renglón seguido indicó que parte de esa estrategia debe ir hacia un relacionamiento distinto con la selva amazónica y "mejorar las condiciones del río Bogotá".
A renglón seguido, el presidente Gustavo Petro asoció el eventual hundimiento de la reforma tributaria con falta de recursos para la atención de la contingencia climática. "Malaya la actitud de los parlamentarios, que con ignorancia en su mente , por tumbar al presidente, por unas elecciones, decidieron desfinanciar el agua, desfinanciando la vía del pueblo colombiano y eso no tiene perdón".
Alocución del presidente Gustavo Petro desde el Páramo de Chingaza. Foto:Presidencia
Luego el mandatario le cedió la palabra a la ministra Susana Muhamad, quien ha sonado para salir de su cargo a finales de año para asumir una aspiración presidencial. Esta dio un balance de lo alcanzado en las reciente COP, sobre todo la COP 16, que se organizó en Cali en octubre de este año.
Muhamad advirtió que ha aumentado las emisiones de CO2, contrario a lo que se ha buscado en el último tiempo. En ese sentido advirtió que debe buscarse la restauración de los ecosistemas antes de que sea muy tarde.
La ministra de ambiente usó su intervención para explicar lo que logró el país en los distintos foros ambientales. En esa línea advirtió que no se está consiguiendo la suficiente financiación para la atención climática y que la mayoría de estos recursos se han ido para la consecución de arsenales.
"No somos un país que se queda esperando que las decisiones del mundo lo influencie sino que buscamos influir en las decisiones", dijo Muhamad, quien destacó las propuestas que llevó Colombia para aumentar la financiación a las COP.
A renglón seguido, la ministra resaltó que en el marco de la COP 16 se sacó un fondo que permitirá que el sector privado aporte para esa lucha contra el cambio climático.
En la intervención presidencial también participaron distintos expertos y de la comunidad que hablaron del problema hídrico en la región.
Susana Muhamad, ministra de Ambiente. Foto:X: @susanamuhamad
Luego, el presidente Petro retomó la palabra para volver a hablar en contra del legislativo, esta vez contra el senador Efraín Cepeda, presidente del Congreso. Dijo que supuestamente para que no pagaran impuestos los juegos de azar electrónicos se sacrificaron los recursos para la atención de la crisis hídrica y ambiental. El mandatario no tuvo en cuenta que en la misma ponencia positiva se había quitado el capítulo de gravar los juegos de azar.
En esa línea reiteró su tesis de que el Congreso le quitó recursos al tema ambiental y en ese sentido llegó a amenazar con la posibilidad de volver a quitarle recursos a las vías 4G, que fue una dura lucha conseguir la garantía de esos recursos, para entregarlos a la gestión ambiental.