En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Entrevista

'Que este evento histórico se esté haciendo aquí es un homenaje a la memoria de los líderes ambientales asesinados': Francia Márquez sobre la COP16

Márquez, por otro lado, indicó que espera que esta cumbre pueda generar unidad en el país, pero sobre todo, conciencia frente al cuidado de la biodiversidad.

La vicepresidenta de Colombia, en diálogo con EL TIEMPO, señaló que espera que el desarrollo de esta cumbre genere más conciencia sobre el cuidado de la biodiversidad.
Alt thumbnail

EDITORA CONTENIDOS DIGITALESActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En el año 2018, Francia Márquez, actual vicepresidenta de Colombia, fue noticia en el país por ganar lo que es considerado como el 'nobel del medioambiente'. 
En ese entonces, la Fundación Goldman le entregó este reconocimiento por detener la actividad minera en La Toma, Cauca, debido a los daños ambientales que dicha acción generaba. 
Por esa lucha que emprendió fue amenazada y tuvo que salir de su territorio. La violencia que vivió Márquez en su momento es la que hoy en día siguen enfrentando quienes dedican su vida al cuidado del medioambiente. De hecho, de acuerdo con el más reciente informe de la ONG Global Witness, el año pasado en Colombia fueron asesinados 79 líderes ambientales. 
Vicepresidenta Francia Márquez en la COP16.

Vicepresidenta Francia Márquez en la COP16. Foto:Daniel López / EL TIEMPO

EL TIEMPO habló con la vicepresidenta en Cali y señaló que el hecho de que la COP16 se realice en la capital del Valle del Cauca "es un reconocimiento a las luchas de los líderes ambientales que han asesinado en nuestro país, es un homenaje a la memoria de tantos hombres, mujeres, niños y niñas que han defendido la naturaleza y cuidado el territorio como espacio de vida". 
Por otro lado, enfatizó que si bien le conmueve que esta cumbre se desarrolle en el país, es necesario pasar de las palabras a los hechos para que los Estados adquieran verdaderos compromisos frente al cuidado de la biodiversidad. 
Este lunes, precisamente, Colombia presentó su plan de acción con seis metas muy concretas con las que espera cumplir lo pactado en el Marco Kunming - Montreal de aquí a 2030.
La ministra de Ambiente, Susana Muhamad, presentó este lunes el Plan de Acción de Biodiversidad del país.

La ministra de Ambiente, Susana Muhamad, presentó este lunes el Plan de Acción de Biodiversidad del país. Foto:Minambiente

También añadió que la COP16 puede ser una buena oportunidad para generar conciencia en ese sentido. "Es una gran oportunidad para reencontrarnos como nación. Esto es como como cuando juega nuestra Selección, todos le apostamos a que haga un gol. Ahora tenemos que hacer el gol de la conservación de la biodiversidad", señaló. 

Un llamado a replantear las finanzas mundiales

La segunda del Ejecutivo, por otro lado, se sumó al llamado del presidente Petro de la necesidad de replantear el sistema financiero mundial para que los países más biodiversos del mundo - como Colombia - puedan tener recursos que les permitan preservar sus recursos y especies.
Además, celebró uno de los anuncios que se dio en las primeras horas de la jornada de este lunes: el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) anunció una inversión de 300 millones de dólares para conservar y restaurar los ecosistemas estratégicos clave de la región. 
Para la mandataria, este dinero - que hace parte de un fondo multidonante - es clave para poder distribuirlo entre las comunidades que necesitan recursos para el cuidado de su territorio. 
"En el Pacífico, por ejemplo, por más voluntad que tienen las comunidades, no tienen recursos para la conservación y pues podemos tener muchas ganas, pero si no hay los recursos financieros va a ser muy difícil avanzar en la conservación de nuestras comunidades", puntualizó. 

Sigue toda la información de Política en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.