En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

'Paro armado del Eln es una deslealtad con los acuerdos firmados': Otty Patiño

Además, dijo que el 'Estado Mayor Central' es el responsable del ataque armado a una ruta escolar.

Otty Patiño es alto comisionado para la Paz desde diciembre de 2023.

Otty Patiño es alto comisionado para la Paz desde diciembre de 2023. Foto: Juan Diego Cano. Presidencia

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Este lunes, desde la Casa de Nariño, el alto comisionado para la Paz, Otty Patiño, se refirió al paro armado que decretó el Eln en el departamento del Chocó y a otros hechos de violencia que han ocurrido en las últimas horas en Cauca, Valle y Nariño.
"La declaración de paro armado por el Frente de Guerra Occidental del Eln es una deslealtad con los acuerdos celebrados en el sexto ciclo de conversaciones en La Habana, en tanto amenaza la vida, los derechos, las libertades de los pobladores del departamento, el ejercicio de los gobiernos democráticamente elegidos y el mandato de las autoridades comunitarias", señaló el alto comisionado.
El paro armado al que hace mención Patiño, y que afecta a las poblaciones que viven cerca de los ríos San Juan, Sipí y Cajón, fue anunciado por el ‘Frente de Guerra Occidental Ómar Gómez' del Eln en un comunicado publicado el pasado 8 de febrero. 
Cabe recordar que la tregua con esa guerrilla se extendió el pasado 6 de febrero en La Habana, Cuba, durante el sexto ciclo de negociación. Allí, el Eln se comprometió nuevamente a no infringir el Derecho Internacional Humanitario por 180 días, algo que queda en entredicho con acciones como el paro armado y las denuncias por el confinamiento de las poblaciones del río San Juan.
Fuerzas Militares fortalecen operaciones con más de 200 hombres sobre el río San Juan, en Chocó.

Fuerzas Militares fortalecen operaciones con más de 200 hombres sobre el río San Juan, en Chocó. Foto:Cortesía

"Acto que constituye un hecho claramente repudiable que viola los más elementales principios que rigen el Derecho Internacional Humanitario", agregó Patiño.
En ese sentido, denunció que en Jamundí también hay un frente del Emc que, mediante medidas como empadronamientos, extorsiones continuas y otros controles coercitivos, pretende ejercer un "dominio total" sobre la población.
Finalmente, dijo que la incursión armada de esta disidencia en el departamento de Nariño ha causado desplazamientos masivos y es "una grave amenaza contra los derechos y libertades de la población".
"Se convierte en un peligroso obstáculo al Pacto Territorial por la Vida y la Paz que el Gobernador Luis Alfonso Escobar, con pleno apoyo del Presidente de la República, está desarrollando en este departamento", complementó.
Con este grupo armado, liderado por alias ‘Iván Mordisco’, también hay una tregua vigente que va hasta el 15 de julio. Este cese del fuego también incluye el compromiso de acatar el Derecho Internacional Humanitario (DIH).

'La Fuerza Pública tiene el deber de actuar'

El alto comisionado recalcó que el cese al fuego no es un permiso para la comisión de delitos o para afectar la seguridad de la población. "La Fuerza Pública tiene el deber de actuar de manera eficaz y pronta para prevenir y neutralizar este tipo de hechos", agregó.
No obstante, les pidió a las delegaciones del Gobierno en las mesas con el Eln y el 'Estado Mayor Central' avanzar con "rapidez y firmeza en la territorialización de la paz".
"Igualmente, exhortamos a las delegaciones de los grupos armados rebeldes para que sus frentes se comprometan con la transformación de los territorios agobiados por las inequidades y por las violencias", concluyó.
CAMILO A. CASTILLO
@camiloandres894
REDACCIÓN POLÍTICA

Más noticias

Sigue toda la información de Política en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.