En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Acidez estomacal: los alimentos que debe evitar a toda costa para no empeorar su condición

Conozca las recomendaciones de expertos para que las agrieras no se vuelvan una pesadilla.

Las causas más comunes de dolor de estómago y acidez se relacionan con los malos hábitos alimenticios.

Las causas más comunes de dolor de estómago y acidez se relacionan con los malos hábitos alimenticios. Foto: iStock

Alt thumbnail

SUBDIRECTOR VIDAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

La acidez estomacal es una de las enfermedades digestivas más comunes. Es posible que al menos una vez en la vida usted haya experimentado la incómoda sensación de ardor en la parte media o baja del pecho.

Esto sucede cuando el ácido del estómago se filtra hacia arriba desde el estómago hacia el esófago, según indicó Harvard en un artículo de su Escuela de Medicina.
Las causas pueden ser diversas, desde el embarazo, hasta el consumo de alcohol, cigarrillo o de ciertos alimentos irritantes.

Las recomendaciones de los expertos para reducir esta molesta sensación se resume en seguir una serie de hábitos que le ayudarán a controlar la acidez y el reflujo.
Como primer punto, recomiendan ingerir comidas más pequeñas, pero con mayor frecuencia.

"Un estómago lleno ejerce presión sobre el esfínter esofágico inferior (EEI), un músculo similar a una válvula que evita que el ácido del estómago regrese al esófago", explican en el artículo de la prestigiosa universidad.

Otro consejo es consumir los alimentos lentamente y tomarse el tiempo para masticarlos. También, es importante permanecer erguido después de las comidas, ya 
que acostarse inmediatamente “aumenta la probabilidad de reflujo ácido”. 

Las bebidas carbonatadas, que causan eructos y promueven el reflujo de ácido estomacal, no deben hacer parte de su dieta.

“Encuentre los alimentos que desencadenan sus síntomas y evítelos. Algunos alimentos y bebidas aumentan la secreción de ácido, retrasan el vaciado del estómago o aflojan el EEI, condiciones que preparan el escenario para la acidez estomacal. Comúnmente, se incluyen alimentos grasos, picantes, tomates, ajo, leche, café, té, menta y chocolate”, señalan.

"Si cambiar sus hábitos alimenticios y otros pasos preventivos no logran controlar la acidez estomacal, hable con su médico. Él o ella puede aconsejarle sobre qué medicamentos probar y recomendar un seguimiento adicional si es necesario", concluyen.

¿Qué alimentos evitar?

Ciertos alimentos y bebidas pueden causar acidez estomacal en algunas personas, entre ellos:

- Comidas picantes
- Cebolla
- Productos cítricos
- Productos derivados del tomate, como kétchup
- Alimentos fritos o grasosos
- Menta
- Chocolate
- Alcohol, bebidas gaseosas, café u otras bebidas con cafeína
- Comidas grasosas o abundantes
- Frituras

¿Qué alimentos debe consumir?

De acuerdo con portales especializados en salud como 'Healthline' y 'AARP', la antigua Asociación Americana de Retirados, esta es la lista de los alimentos que debe incluir en su dieta diaria para evitar la acidez:

- Verduras de hojas verdes
- Melones
- Coliflor
- Almendras
- Pepino
- Sandía
-Zanahoria
- Jengibre
- Yogur
- Bananas
- Avena
- Cereales integrales
- Proteínas magras como el pollo, el pavo, el conejo, el pescado o la clara de huevo

UNIDAD DE SALUD 

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.