
Noticia
Acidez estomacal: los alimentos que debe evitar a toda costa para no empeorar su condición
Conozca las recomendaciones de expertos para que las agrieras no se vuelvan una pesadilla.
Las causas más comunes de dolor de estómago y acidez se relacionan con los malos hábitos alimenticios. Foto: iStock

SUBDIRECTOR VIDAActualizado:
La acidez estomacal es una de las enfermedades digestivas más comunes. Es posible que al menos una vez en la vida usted haya experimentado la incómoda sensación de ardor en la parte media o baja del pecho.
Las recomendaciones de los expertos para reducir esta molesta sensación se resume en seguir una serie de hábitos que le ayudarán a controlar la acidez y el reflujo.
Como primer punto, recomiendan ingerir comidas más pequeñas, pero con mayor frecuencia.
"Un estómago lleno ejerce presión sobre el esfínter esofágico inferior (EEI), un músculo similar a una válvula que evita que el ácido del estómago regrese al esófago", explican en el artículo de la prestigiosa universidad.
Otro consejo es consumir los alimentos lentamente y tomarse el tiempo para masticarlos. También, es importante permanecer erguido después de las comidas, ya
que acostarse inmediatamente “aumenta la probabilidad de reflujo ácido”.
Las bebidas carbonatadas, que causan eructos y promueven el reflujo de ácido estomacal, no deben hacer parte de su dieta.
“Encuentre los alimentos que desencadenan sus síntomas y evítelos. Algunos alimentos y bebidas aumentan la secreción de ácido, retrasan el vaciado del estómago o aflojan el EEI, condiciones que preparan el escenario para la acidez estomacal. Comúnmente, se incluyen alimentos grasos, picantes, tomates, ajo, leche, café, té, menta y chocolate”, señalan.
"Si cambiar sus hábitos alimenticios y otros pasos preventivos no logran controlar la acidez estomacal, hable con su médico. Él o ella puede aconsejarle sobre qué medicamentos probar y recomendar un seguimiento adicional si es necesario", concluyen.
¿Qué alimentos evitar?
- Comidas picantes
- Cebolla
- Productos cítricos
- Productos derivados del tomate, como kétchup
- Alimentos fritos o grasosos
- Menta
- Chocolate
- Alcohol, bebidas gaseosas, café u otras bebidas con cafeína
- Comidas grasosas o abundantes
- Frituras
¿Qué alimentos debe consumir?
- Verduras de hojas verdes
- Melones
- Coliflor
- Almendras
- Pepino
- Sandía
-Zanahoria
- Jengibre
- Yogur
- Bananas
- Avena
- Cereales integrales
- Proteínas magras como el pollo, el pavo, el conejo, el pescado o la clara de huevo
UNIDAD DE SALUD
Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Conforme a los criterios de



EL TIEMPO GOOGLE NEWS
Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

EL TIEMPO WHATSAPP
Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

EL TIEMPO APP
Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

SUSCRÍBETE AL DIGITAL
Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.