En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Director de la Adres acepta que hay atrasos en auditorías por cobros Soat
Félix León Martínez señaló que esperan sumar más de 200 auditores en los próximos días.
Según un documento presentado por el representante a la Cámara por el Centro Democrático Andrés Forero, la Adres pasó de auditar 56.673 reclamaciones en junio de 2022 a solo 5 en 2023 relacionadas con el pago por reclamaciones del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (Soat). Es decir, perdió casi que por completo su capacidad de auditoría.
Pero no solo eso. En general la entidad ha visto una caída frente a las cifras vistas el año pasado. En los primeros seis meses de 2022 se auditaron 304.394 reclamaciones, mientras que en el mismo periodo de este año solo se ha logrado auditar un total de 22.084 reclamaciones.
Estas reclamaciones no han disminuido en su número, sino en la capacidad de la entidad de gestionarlas. De hecho, a junio de este año hay 322.244 reclamaciones sin ser auditadas, es decir mientras que el año pasado hubo en el primer semestre 304.394 reclamaciones auditadas, sin que quedara alguna pendiente, este año hubo 344.328, pero apenas se logró auditar el 6,4 por ciento de esas reclamaciones.
Al respecto, el director de la Adres, Félix León Martínez, le dijo a este diario que es cierto que hay un atraso en las auditorías de entre 60 y 90 días, y que esto responde a que no se han podido asignar a las formas de auditoría que se requieren.
Reclamaciones y recobros SOAT en los primeros seis meses de este año y los primeros seis meses del año anterior. Foto:Andrés Forero
Actualmente estarían laborando 110 auditores provisionales, que iniciaron a trabajar entre marzo y junio, pero se espera que pronto se sumen unos 200 más con la contratación de cuatro firmas auditoras.
Martínez aseguró que este sería el único rubro en el que han experimentado problemas de los pagos, y que responde a cerca de 30 a 40 mil millones de pesos mensuales y que lamentablemente esto sí impacta al flujo de caja de las IPS, que son las que cobran estos montos a la Adres.
“No es un volumen muy grande en términos de los pagos del sistema. El sistema paga 6,5 billones de pesos mensuales y por este concepto de SOAT apenas se paga en el orden de 30 a 40 mil millones mensuales. De modo que de 60 a 90 días de atraso implica sí una afectación al flujo de caja de las IPS”, aseguró Martínez.
El funcionario agregó que por el momento no se ha asignado la licitación para los nuevos auditores porque se está trabajando en un proceso a largo plazo, que ponga a cuatro firmas auditores durante al menos 4 años.
Félix León Martínez, director de la a de los Recursos del Sistema de Seguridad Social en Salud. Foto:ADRES
“Por eso la urgencia de adjudicar las nuevas firmas auditoras y ponernos al día con este proceso. Vamos a hacer un proceso a largo plazo, de dos años, que no haya riesgos, con varias firmas de auditoría. Yo no sé por qué hay esa mañana en este país de darle todo un contrato a una sola firma, como con Centros Poblados. Eso pone en riesgo los procesos. Efectivamente, yo me encontré con este proceso que se declara desierto y trabajamos y abrimos el proceso licitatorio”, resaltó Martínez.
Según él, lo que se espera es que la licitación se espera sea adjudicada en unos 60 días.
Allí es clave señalar que el año pasado la Adres tenía que hacerse cargo de la auditoría y pago de todas aquellas atenciones derivadas de accidentes de tránsito que involucraran a vehículos no Soat y vehículos fantasma.
Sin embargo, eso cambió gracias al decreto 2497 de 2022, que ayudó a disminuir el valor del Soat. En dicha norma se definió que la Adres ahora también tiene que pagar en el caso de los vehículos que se vieron beneficiados con la tarifa diferencial del Soat.