En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Así puede medir correctamente el aumento de su masa muscular
Hay que ser pacientes, pues los resultados tardan en aparecer.
Puede medir su masa muscular en casa. Foto: iStock
Cuando se tiene el objetivo de aumentar masa muscular se quiere tener resultados rápidos y efectivos, sin embargo, el cuerpo humano no funciona así.
Los resultados visibles pueden tardar en aparecer y esto puede ocasionar desmotivación en quien no ve los resultados después de intensas sesiones de entrenamientos.
Sin embargo, es importante para estas personas saber si estas rutinas están dando fruto y si la técnica que se está utilizando es la adecuada para ir ayudándole al músculo a aumentar de tamaño.
Para saber si se está aumentando de masa muscular sin tener que acudir directamente a un profesional, el mundo del fitness ha facilitado esta función, además de sugerir la cantidad de proteínas, carbohidratos y grasas que se debe consumir según su edad y peso, además de prestarle atención al descanso y al manejo del estrés.
Los expertos en la materia sugieren que para saber si existe un aumento de masa muscular en su cuerpo, primero debe acudir a una báscula.
Esta, por lo general, debe ser de bioimpedancia, lo que quiere decir, que se calcula el porcentaje total de grasa corporal, según las propiedades eléctricas presentes en los tejidos biológicos.
Así mismo, recomiendan pesarse a la misma hora, que puede ser en ayunas y después de ir al baño, para que este tipo de básculas den un resultado exacto de lo que se requiere saber.
De acuerdo con el nutricionista experto en nutrición deportiva Roberto Oliver Escobar, aunque estas mediciones se pueden hacer en casa, es necesario aplicar ciertas técnicas adicionales.
También, es posible acudir a la cinta métrica, que le pueden ayudar a determinar si ciertos músculos en algunas zonas han crecido.
Por ejemplo, puede utilizarla para medir el perímetro dorsal y pectoral, al igual que los bíceps, y evitar medir el abdomen, puesto que esta es una de las zonas problemáticas, en donde más acumulación de grasa existe y al medirlo puede traerle conclusiones erróneas, señala el nutricionista.
Adicional a esto, el experto recomienda tomar fotografías frontales, laterales y dorsales, a unos dos o tres metros de distancia cada cierto tiempo, para ver de manera objetiva sihay evolución en la composición del cuerpo.
"Al igual que sucede con la báscula, hay que hacerlas siempre en las mismas condiciones de luz y distancia, llevar registros de peso y medidas de cada tres semanas o un mes para que pueda verse una evolución real", señaló el profesional.
Tenga en cuenta que para poder obtener resultados, primero hay que tener paciencia, hacer la rutina conscientemente, es decir, enfocando la mente en el músculo ejercitado, comer saludablemente y descansar para que en este tiempo los músculos vayan creciendo.