En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Asociaciones médicas piden revisar la actual situación financiera del sistema de salud

En un comunicado, las asociaciones pidieron tomar medidas para proteger a los s del sistema.

Alt thumbnail

PERIODISTA DE MEDIOAMBIENTE Y SALUDActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El Grupo de Acuerdos Fundamentales en el Sector Salud, conformado por diferentes academias, asociaciones y colegios médicos colombianos, se pronunció este jueves ante la grave crisis financiera que padece actualmente el sistema de salud y que ha venido afectado durante las últimas semanas la atención de algunos s.
En un comunicado de cinco puntos, las organizaciones pidieron al Gobierno y a los distintos actores del sector salud evitar que se pueda poner aún más en riesgo la atención de los s.
"Los temas financieros coyunturales del sistema de salud deben ser revisados a la luz de la normatividad vigente, con base en estudios técnicos confiables, robustos e imparciales, de manera que el país pueda conocer la realidad de la suficiencia de la financiación actual y lo proyectado frente a la reforma que cursa trámite en el Congreso de la República, a fin de garantizar el derecho fundamental a la salud para todos los residentes en Colombia", advierten. 
Los expertos del sector también señalan que todos los actores del sistema están llamados a "no utilizar la atención de los pacientes como instrumentos de presión para fines particulares. Las posibles actuaciones indebidas o eventuales incumplimientos a la ley en el manejo de estos recursos, deberán ser investigados y sancionados, si da lugar, por la Superintendencia Nacional de Salud y demás organismos de control, como les corresponde en cumplimiento de sus funciones". 
"Las organizaciones médicas y de profesiones de la salud firmantes, exhortan a los diferentes actores del Sistema a honrar sus compromisos con la salud pública y a anteponer por encima de cualquier dificultad, la atención a los pacientes puestos bajo su cuidado sin dilación y agotando todas las vías disponibles y necesarias; así mismo, estas organizaciones ofrecen su concurso para que a través del diálogo y la concertación, se revisen las opciones apoyadas en estudios técnicos, que garanticen las condiciones para avanzar en el mejoramiento del sistema de salud en Colombia", agregan los expertos.
Finalmente, las organizaciones también alertan que es necesario tomar medidas para evitar mayor afectación en las condiciones de trabajo y bienestar del personal de la salud, una situación que podrían agravar la situación del sistema.  
Las organizaciones que conforman el Grupo de Acuerdos Fundamentales en el Sector Salud son las siguientes: 
Academia Nacional de Medicina, ANM
Colegio Médico Colombiano, CMC
Asociación Colombiana de Sociedades Científicas, ACSC
Asociación de profesiones de la salud (médicas y no médicas) ASSOSALUD
Federación Odontológica Colombiana, FOC
Federación Colombiana de Sindicatos Médicos, FECOLMED
Sociedad Colombiana de Anestesia y Reanimación, SCARE
Colegio Médico de Cundinamarca y Bogotá, CMCB
Colegio Médico de Santander
Colegio Médico de Antioquia
Colegio Médico del Cauca
Asmedas Cundinamarca
Asociación Nacional de Internos y Residentes, ANIR
Asociación Colombiana de Estudiantes de Medicina, ACOME
Capítulo de la ANM de Nariño
Federación de Sindicatos de Anestesiología Sindicatos de Ortopedistas, SINTRAUMA
Academia de Medicina de Medellín
EDWIN CAICEDO | REDACTOR UNIDAD DE SALUD
@CAICEDOUCROS | @SALUDET

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.