En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

¿Cuánta es la cantidad de azúcar que debe consumir una persona al día?

El consumo elevado de azúcar está relacionado con un mayor riesgo de tener presión arterial alta.

Azúcar orgánica

Azúcar orgánica Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En las últimas décadas se ha satanizado el consumo de azúcares en cualquier tipo de dieta. Sin embargo, los expertos aseguran que el truco es reducirlos poco a poco.
Aunque algunos intentan hacer un seguimiento de todo lo que consumen, la realidad es que solo es necesario revisar las etiquetas de los productos que ingerimos. Esto para evitar grandes porciones de aditivos no deseados.
Los azúcares naturales como los que se encuentran en las frutas y lácteos no suponen un problema para el organismo. Lo malo es cuando sobrepasamos el uso de añadidos, es decir, las sustancias procesadas y el azúcar blanco.
La cantidad exacta de cuánto debe ser consumido al día depende de las necesidades fisiológicas de cada persona. Sin embargo, la Asociación Estadounidense del Corazón, dice que los hombres no deben ingerir más de nueve cucharadas de azúcar añadido al día. Es decir, unos 36 gramos.
Para las mujeres, la cifra límite debería ser de seis cucharadas y 25 gramos o 100 calorías. Sin embargo, la Organización Mundial de la Salud contradice estos números y asegura que un adulto no debería superar los 50 gramos de azúcares al día.
Al revisar las etiquetas de algunos de los alimentos que más consumimos, nos podemos dar cuenta que la mayoría superan con creces las porciones recomendadas por los médicos. Solo una lata de gaseosa Pepsi, tiene 41 gramos de azúcar añadido. El paquete clásico de cuatro galletas Oreo trae 21 gramos de azúcar.

¿Cómo reducir su consumo?

El consejo de los doctores es ser más conscientes sobre el uso de este aditivo. Eliminarlo del todo puede ocasionar que las personas tengan más ganas de consumirlo. Lo mejor es leer las etiquetas y evitar los productos que claramente tengan un alto nivel de este.
Por ejemplo, reducir el consumo de gaseosas y cambiarlas por agua u otras bebidas sin demasiados añadidos. De igual manera, dejar de usar productos de supermercado y mejor cocinar todo en casa para manejar individualmente las cantidades.
Al revisar las etiquetas prestar atención a los edulcorantes. Estos azúcares presentados como bajos en calorías son recibidos por el cuerpo de la misma manera. Algunos de estos son la sacarosa, fructosa, dextrosa, maltodextrina, jarabe de maíz o sirope de agave.

Más noticias

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.