En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
El poder del placer femenino / Sexo con Esther
El clímax sexual tiene beneficios profundos para la salud mental y emocional sin distingos.
El orgasmo en la mujer puede durar hasta 51 segundos. Foto: iStock
Esta semana se celebró el Día Internacional del Orgasmo Femenino, una peculiar forma de recordar no solo la necesidad de la sexualidad en la vida humana, sino la poca atención que se ha dado al tema.
La historia de esta iniciativa nació en el 2006, en la población de Esperantina en el Estado Brasileño de Tocantis, cuando los pobladores tuvieron conocimiento de una encuesta que se realizó entre exalumnos de la Universidad Federal de Piquín, en donde se detectó que el 28% de las mujeres tenían dificultades para expresar su derecho a sentir placer en la planta baja, durante la jornada sexual.
El orgasmo permite la liberación de hormonas que despiertan el placer y el bienestar Foto:iStock
El concejal José Aritamela Dantas concluyó que si las mujeres no son plenas en esta área, no pueden conseguir la felicidad y fue cuando impulsó la creación de un decreto para crear conciencia en los habitantes y pudieran todos hacer un esfuerzo para lograr que sus parejas alcanzaran el tan anhelado clímax. La celebración sentó un precedente en el mundo porque ya llegó a sus 17 años.
En medio de una sociedad que todavía arrastra tabúes y mitos sobre la sexualidad, es esencial desterrar las creencias erróneas y tomar esta fecha como una oportunidad para resaltar el valor del placer femenino.
De hecho, en nosotras el orgasmo es más que un simple acto de placer físico. Tiene beneficios profundos para la salud mental y emocional sin distingos. Desde la liberación de endorfinas, que reducen el estrés y mejoran el estado de ánimo, hasta la mejora del sueño y la conexión íntima con la pareja, los orgasmos son una valiosa fuente de bienestar.
En la investigación, un 63 % de las mujeres encuestadas y un 66 % de los hombres afirmaron ver incrementada su productividad un día después de haber experimentado un orgasmo. Foto:iStock
Además de los beneficios individuales, el orgasmo también puede fortalecer relaciones. El placer compartido fomenta la comunicación y la conexión emocional entre las parejas. Rompe barreras de vergüenza y promueve una mayor comprensión de los deseos y necesidades de cada uno. No hay duda que enaltecer esta sensación, también valorar la importancia de la satisfacción mutua y la intimidad en nuestras relaciones.
Por supuesto, que urge desmitificar creencias erróneas que han rodeado durante mucho tiempo este tema e insistir en que ninguna mujer debería sentirse avergonzada por buscar su propio placer, lo que exige entender que la diversidad de experiencias es natural, y que lo que funciona para una persona puede ser diferente para otra, de ahí que el autoconocimiento y la comunicación son fundamentales para experimentar una sexualidad plena y satisfactoria.
Así que referenciar esta fecha tiene sentido si se enreda con un compromiso renovado de educar y promover una mentalidad más abierta y saludable en torno al placer femenino. El orgasmo femenino no es solo una fuente de placer, es un camino hacia el bienestar, la conexión y la satisfacción en todas las áreas de nuestras vidas. Hasta luego.