En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

El poder del placer femenino / Sexo con Esther

El clímax sexual tiene beneficios profundos para la salud mental y emocional sin distingos.

El orgasmo en la mujer puede durar hasta 51 segundos.

El orgasmo en la mujer puede durar hasta 51 segundos. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTA DE MEDIOAMBIENTE Y SALUDActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Esta semana se celebró el Día Internacional del Orgasmo Femenino, una peculiar forma de recordar no solo la necesidad de la sexualidad en la vida humana, sino la poca atención que se ha dado al tema.
La historia de esta iniciativa nació en el 2006, en la población de Esperantina en el Estado Brasileño de Tocantis, cuando los pobladores tuvieron conocimiento de una encuesta que se realizó entre exalumnos de la Universidad Federal de Piquín, en donde se detectó que el 28% de las mujeres tenían dificultades para expresar su derecho a sentir placer en la planta baja, durante la jornada sexual. 
El orgasmo permite la liberación de hormonas que despiertan el placer y el bienestar

El orgasmo permite la liberación de hormonas que despiertan el placer y el bienestar Foto:iStock

 El concejal José Aritamela Dantas concluyó que si las mujeres no son plenas en esta área, no pueden conseguir la felicidad y fue cuando impulsó la creación de un decreto para crear conciencia en los habitantes y pudieran todos hacer un esfuerzo para lograr que sus parejas alcanzaran el tan anhelado clímax. La celebración sentó un precedente en el mundo porque ya llegó a sus 17 años. 
En medio de una sociedad que todavía arrastra tabúes y mitos sobre la sexualidad, es esencial desterrar las creencias erróneas y tomar esta fecha como una oportunidad para resaltar el valor del placer femenino. 
De hecho, en nosotras el orgasmo es más que un simple acto de placer físico. Tiene beneficios profundos para la salud mental y emocional sin distingos. Desde la liberación de endorfinas, que reducen el estrés y mejoran el estado de ánimo, hasta la mejora del sueño y la conexión íntima con la pareja, los orgasmos son una valiosa fuente de bienestar. 
En la investigación, un 63 % de las mujeres encuestadas y un 66 % de los hombres afirmaron ver incrementada su productividad un día después de haber experimentado un orgasmo.

En la investigación, un 63 % de las mujeres encuestadas y un 66 % de los hombres afirmaron ver incrementada su productividad un día después de haber experimentado un orgasmo. Foto:iStock

Además de los beneficios individuales, el orgasmo también puede fortalecer relaciones. El placer compartido fomenta la comunicación y la conexión emocional entre las parejas. Rompe barreras de vergüenza y promueve una mayor comprensión de los deseos y necesidades de cada uno. No hay duda que enaltecer esta sensación, también valorar la importancia de la satisfacción mutua y la intimidad en nuestras relaciones. 
Por supuesto, que urge desmitificar creencias erróneas que han rodeado durante mucho tiempo este tema e insistir en que ninguna mujer debería sentirse avergonzada por buscar su propio placer, lo que exige entender que la diversidad de experiencias es natural, y que lo que funciona para una persona puede ser diferente para otra, de ahí que el autoconocimiento y la comunicación son fundamentales para experimentar una sexualidad plena y satisfactoria. 
Así que referenciar esta fecha tiene sentido si se enreda con un compromiso renovado de educar y promover una mentalidad más abierta y saludable en torno al placer femenino. El orgasmo femenino no es solo una fuente de placer, es un camino hacia el bienestar, la conexión y la satisfacción en todas las áreas de nuestras vidas. Hasta luego. 
ESTHER BALAC
Para EL TIEMPO

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.