En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Cuando las ganas se alejan / Sexo con Esther
Tenga cuidado si por su cabeza ronda el Trastorno del Deseo Sexual Hipoactivo, (TDSH).
Las fantasías sexuales pueden ser una parafilia. Foto: iStock
Tenga cuidado si por su cabeza ronda el Trastorno del Deseo Sexual Hipoactivo, (TDSH), un desequilibrio químico que inhibe totalmente el deseo sexual, donde se pierde el impulso normal para iniciar una jornada y mucho más para entablar una relación.
Son problemas cada vez más frecuentes que se han vuelto comunes y que pueden desencadenar en la ruptura matrimonial, la infelicidad y la reducción en la calidad de vida.
Lo cierto es que un estudio reciente demostró que los expertos del tema descubrieron que se trata de la insuficiencia de la hormona kisspeptina, lo cual afecta al 10% de las mujeres y al 8% de los hombres, aunque estas cifras pueden ser bajas, señaló el Profesor Stanley Althof, de la Facultad de Psicología de la Facultad de Medicina de la Universidad Case Western Reserve de Cleveland Ohio y Director del Centro de Salud Marital y Sexual del Sur de la Florida.
Masaje lingam Foto:iStock
Dijo además Althof, “que a los hombres des da vergüenza ir al médico y se espera que uno sea el macho, porque les resulta difícil decir que tienen un problema con el deseo sexual”.
Un estudio reciente publicado en la Revista Jama en el que participaron 32 hombres, con TDSH comprobado, señala que en realidad puede deberse a la forma como está conectado el cerebro, dijo Waljit Dhillo, profesor de Endocrinología y Metabolismo del Imperial College de Londres.
Los hombres que participaron en este estudio se les colocó un dispositivo, para medir objetivamente su excitación y efectivamente los escáneres cerebrales mostraron un efecto significativo tras una inyección de la hormona kisspeptina.
Así que la actividad en las áreas del cerebro que inhiben el comportamiento se desaceleró, mientras que las relacionadas con el interés sexual se iluminaron. Para Dhillo, los hombres tuvieron una respuesta sexual a las imágenes sexuales un 56% mayor tras la kisspeptina, que con el placebo.
De todas maneras, el deseo sexual es muy complicado y para estos expertos es una combinación de función cerebral, hormonas, amor, vino y rosas. Y lo más importante, nada sustituye la comunicación sana sobre el sexo entre la pareja y con los profesionales del sexo, para poder acceder a una buena encamada sin problemas.
Lo mejor es estar alerta ante cualquier cambio en la pareja, que todas las soluciones ya están investigadas y en especial, requiere de más estudios. Mientras tanto, no hay que agotar todos los intentos para renunciar al catre. Hasta luego.