En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

¿Qué puede significar que un niño tenga orzuelos?

Estos problemas pueden tener su origen en problemas cutáneos como el acné o la rosácea. 

No busque reventar el orzuelo.

No busque reventar el orzuelo. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Marina Rodríguez, especialista en Miranza IOA, advierte que la aparición recurrente de orzuelos durante la edad infantil puede estar relacionada con defectos refractivos no diagnosticados.
Rodríguez explica que cuando un niño tiene que forzar la acomodación de sus ojos debido a un defecto refractivo no tratado, la grasa en los párpados puede acumularse, causando los molestos orzuelos. 
Estos orzuelos se presentan como pequeños granos rojizos cerca de las pestañas, tanto en la cara externa como interna de los párpados, siendo estos últimos especialmente incómodos. Los síntomas incluyen hinchazón palpebral, sensación de arenilla en el ojo, escozor, exceso de lagrimeo e incluso dolor.
La principal causa del orzuelo es la disfunción de las glándulas de Meibomio, que suministran la grasa a la lágrima. Si estas glándulas producen una grasa densa que no puede salir a través del borde del párpado, se puede producir una infección en la glándula del ojo.
Estas protuberancias son infecciones.

Estas protuberancias son infecciones. Foto:iStock

La principal causa del orzuelo es la disfunción de las glándulas de Meibomio, que suministran la grasa a la lágrima. Si estas glándulas producen una grasa densa que no puede salir a través del borde del párpado, se puede producir una infección en la glándula del ojo.
No se frote los ojos sin lavarse las manos antes.

No se frote los ojos sin lavarse las manos antes. Foto:iStock

La especialista advierte que este proceso puede ser el inicio de una disfunción de la glándula y, en el futuro, puede causar problemas oculares como el ojo seco. Por lo tanto, cuando los orzuelos aparecen de manera recurrente, es fundamental acudir al oftalmólogo para verificar la causa y prevenir nuevas inflamaciones.
Aunque algunas personas intentan tratar los orzuelos en casa o acuden a la farmacia, es esencial acudir al oftalmólogo, ya que puede haber una infección en todo el párpado que requiere un tratamiento especializado.
Además, la disfunción de las glándulas de Meibomio y la grasa que producen, causantes del orzuelo, pueden tener su origen en problemas cutáneos como el acné o la rosácea, así como en factores hormonales, cambios en el estilo de vida, el uso frecuente del ordenador e incluso el uso prolongado de la mascarilla, según indican algunos estudios.

Más noticias 

*Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en la información de Europa Press y contó con la revisión de la periodista y un editor.

Sigue toda la información de Vida en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.