En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
¿Qué puede significar que un niño tenga orzuelos?
Estos problemas pueden tener su origen en problemas cutáneos como el acné o la rosácea.
Marina Rodríguez, especialista en Miranza IOA, advierte que la aparición recurrente de orzuelos durante la edad infantil puede estar relacionada con defectos refractivos no diagnosticados.
Rodríguez explica que cuando un niño tiene que forzar la acomodación de sus ojos debido a un defecto refractivo no tratado, la grasa en los párpados puede acumularse, causando los molestos orzuelos.
Estos orzuelos se presentan como pequeños granos rojizos cerca de las pestañas, tanto en la cara externa como interna de los párpados, siendo estos últimos especialmente incómodos. Los síntomas incluyen hinchazón palpebral, sensación de arenilla en el ojo, escozor, exceso de lagrimeo e incluso dolor.
La principal causa del orzuelo es la disfunción de las glándulas de Meibomio, que suministran la grasa a la lágrima. Si estas glándulas producen una grasa densa que no puede salir a través del borde del párpado, se puede producir una infección en la glándula del ojo.
La principal causa del orzuelo es la disfunción de las glándulas de Meibomio, que suministran la grasa a la lágrima. Si estas glándulas producen una grasa densa que no puede salir a través del borde del párpado, se puede producir una infección en la glándula del ojo.
No se frote los ojos sin lavarse las manos antes. Foto:iStock
La especialista advierte que este proceso puede ser el inicio de una disfunción de la glándula y, en el futuro, puede causar problemas oculares como el ojo seco. Por lo tanto, cuando los orzuelos aparecen de manera recurrente, es fundamental acudir al oftalmólogo para verificar la causa y prevenir nuevas inflamaciones.
Aunque algunas personas intentan tratar los orzuelos en casa o acuden a la farmacia, es esencial acudir al oftalmólogo, ya que puede haber una infección en todo el párpado que requiere un tratamiento especializado.
Además, la disfunción de las glándulas de Meibomio y la grasa que producen, causantes del orzuelo, pueden tener su origen en problemas cutáneos como el acné o la rosácea, así como en factores hormonales, cambios en el estilo de vida, el uso frecuente del ordenador e incluso el uso prolongado de la mascarilla, según indican algunos estudios.
*Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en la información de Europa Press y contó con la revisión de la periodista y un editor.