
Noticia
¿Cómo se contagia la gripe aviar en humanos? Tenga cuidado con los síntomas y causas de infección
La Organización Mundial de la Salud confirmó la primera muerte de una persona con gripe aviar.
Se desconoce la fuente de exposición de la persona que murió. Foto: Carmen Jaspersen / EFE

PERIODISTAActualizado:
El pasado miércoles 5 de junio, la Organización Mundial de la Salud confirmó la primera muerte humana por gripe aviar, detectada en un laboratorio mexicano a finales del mes de mayo.
Al parecer, la víctima falleció en abril, pero hace poco se pudo conocer las causas de la muerte, no obstante se ignora la fuente de exposición de este caso.
La víctima se trataba de un hombre de 59 años, quien había padecido de fiebre, diarrea, náuseas, malestar general y dificultad para respirar.
El hombre fue hospitalizado en un centro asistencial de la Ciudad de México donde falleció y tras investigaciones se determinó que la causa de la muerte fue el virus de gripe aviar.
(Lea más: ¿Existe vacuna para la gripe aviar H5N2, el subtipo viral encontrado en paciente fallecido en México?).
Es preciso primero explicar en qué consiste la gripe aviar, pues de acuerdo con el portal ‘Onda Cero’, es una enfermedad que se presenta especialmente en aves silvestres y domésticas, no obstante, también puede propagarse a otros animales mamíferos e incluso humanos.
El primer caso de gripe aviar o también conocida como H5N1 en humanos se dio en 1997 en Hong Kong y a partir de allí se han conocido más casos de esta enfermedad en humanos en países de África, Asia, Europa y Oriente Medio.
Más adelante, se descubrió una cepa, en este caso la H5N2, que se diferencia de la primera por los síntomas y las formas de contagio.
Síntomas y formas de contagio
- Dolor de garganta.
- Tos.
- Secreción nasal.
- Fatiga.
- Dificultad para respirar.
- Sensación de tener fiebre.
Por otra parte, los síntomas que se presentan en la cepa H5N2 son:
- Fiebre.
- Dolor muscular.
- Dolor de garganta.
- Neumonía que puede ocasionar insuficiencia respiratoria e incluso la muerte, además quienes se contagian con esta cepa tienen síntomas más graves e intensos.
De acuerdo con los Centros para el control y prevención de enfermedades de Estados Unidos, las aves que contraen la gripe aviar lo hacen a través de la saliva, mucosas y heces, así como otros animales infectados pueden tener el virus presente en sus secreciones respiratorias, sangre y leche.
El humano puede contagiarse si el virus llega a los ojos, nariz y boca a través de partículas en el aire o polvo o al tener o con algún objeto contaminado para luego tocar boca, nariz y ojos.
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO
Más noticias
Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Conforme a los criterios de



EL TIEMPO GOOGLE NEWS
Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

EL TIEMPO WHATSAPP
Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

EL TIEMPO APP
Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

SUSCRÍBETE AL DIGITAL
Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.