En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

La enfermedad que podría volverse una amenaza en Estados Unidos por el cambio climático

Expertos temen por su propagación y las condiciones del futuro.

La enfermedad que preocupa a Estados Unidos por sus cifras de contagio en 2024. Foto: iStock

Alt thumbnail

SUBEDITORActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

A partir del brote que se vive actualmente en Latinoamérica y las condiciones del cambio climático que posibilitan su propagación y transmisión en zonas donde antes no era común, Estados Unidos mira con atención al dengue. Esta enfermedad, que es causada por la picadura de un mosquito, ocasiona graves problemas de salud y amenaza al país norteamericano.

A pesar de que se trata de una enfermedad típica en zonas tropicales y que en muchos lugares tiene un componente estacional, lo que ocurrió durante los últimos meses en Latinoamérica encendió una alarma para Estados Unidos. De acuerdo con datos de la Organización Panamericana de la Salud, la región registró en lo que va del 2024 más de 4'000.000 casos de dengue, lo que representa un 238 por ciento de aumento con respecto al mismo momento del año pasado.
Aunque las condiciones para la propagación de esta enfermedad se explican por el fenómeno meteorológico de El Niño, que causó un verano más húmedo, esto replica condiciones que podrían verse en el futuro, según indicaron expertos consultados por NBC. Concretamente, una media de temperatura superior en zonas de clima templado generaría condiciones óptimas para la supervivencia del mosquito Aedes aegypti, responsable de la transmisión, durante todo el año y también favorece una reproducción más rápida de los virus.
Usualmente, los síntomas de una primera infección de dengue incluyen fiebre, dolor de cabeza, fatiga, náuseas, vómitos y malestar corporal. El tratamiento recetado por los médicos suele incluir hidratación, reposo y la toma de paracetamol para contener los síntomas mientras el virus sigue su curso. Además, transitar la enfermedad una vez indica un mayor riesgo de sufrir síntomas graves en caso de reinfección.
Evite acercarse a las fuentes de agua.

Estados Unidos, alerta ante la propagación de dengue y los casos de transmisión local. Foto:iStock

Los casos de transmisión local de dengue que preocupan a Estados Unidos

Expertos consultados por NBC aseguraron que actualmente la gran mayoría de los casos de dengue corresponden a estadounidenses que se contagiaron en otros países. Sin embargo, Arizona, California, Florida y Texas ya informaron casos de transmisión local. Sumado a esto, también se registró la presencia del mosquito en San Francisco y Washington D.C., mucho más al norte de lo que era su zona habitual hasta el momento.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.