En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

¿Cuáles son las ventajas de la robótica para el desarrollo de la medicina? Le contamos

La robótica médica ha avanzado significativamente desde sus inicios en la década de 1980.

En el mundo existen hoy en día más de tres mil unidades del robot de asistencia quirúrgica Da Vinci.

En el mundo existen hoy en día más de tres mil unidades del robot de asistencia quirúrgica Da Vinci. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La robótica ha emergido como una gran aliada en el campo de la medicina, transformando radicalmente la forma en que los profesionales de la salud abordan el diagnóstico, tratamiento y atención de los pacientes.
Este avance tecnológico ha abierto un amplio abanico de posibilidades y ventajas para el desarrollo de la medicina, que van desde la precisión en cirugías hasta la atención remota.
De acuerdo con el portal web de 'Consultorsalud', la robótica en el ámbito médico ha experimentado un notable progreso desde sus inicios en los años 80, cuando los robots se utilizaban principalmente para ayudar en cirugías mediante brazos mecánicos.
En la actualidad, gracias a los avances en inteligencia artificial y visión por computadora, los robots médicos han ampliado su capacidad y pueden llevar a cabo diversas tareas en hospitales y quirófanos.
Uno de los aspectos más destacados de la robótica médica es que mejora la atención al paciente al respaldar procedimientos menos invasivos, monitoreo personalizado, terapias inteligentes y el apoyo a pacientes mayores. Automatizando tareas rutinarias, los profesionales de la salud pueden centrarse en la atención personalizada.

Ventajas de la robótica en la medicina

Según el portal web 'Robotnik', la robótica se está integrando cada vez más en la medicina. Esto se debe en parte a los avances en tecnologías como el 5G, la inteligencia artificial y la realidad aumentada, que permiten la automatización de tareas y hacen que el uso de robots en la medicina sea cada vez más común.
A continuación, se detallan algunas de las ventajas más destacadas de la robótica en este ámbito:
1. Precisión quirúrgica: los robots quirúrgicos, como el Da Vinci, permiten a los cirujanos realizar procedimientos complejos con una mejor precisión. Esto minimiza el riesgo de errores humanos y reduce el tiempo de recuperación de los pacientes, ya que las incisiones son más pequeñas y se pierde menos sangre durante la cirugía.
2. Telemedicina y atención remota: La robótica habilita la telecirugía y la telemedicina, lo que permite a los especialistas atender a pacientes en ubicaciones remotas. Esto es especialmente relevante en áreas rurales o en situaciones de emergencia, donde el a atención médica especializada puede ser limitado.
En algunos casos, los robots asisten en cirugías cerebrales delicadas, mejorando la precisión y reduciendo el riesgo de daño.

En algunos casos, los robots asisten en cirugías cerebrales delicadas, mejorando la precisión y reduciendo el riesgo de daño. Foto:iStock

3. Diagnóstico rápido y preciso: los robots pueden analizar grandes cantidades de datos médicos, como imágenes de resonancia magnética y tomografías computarizadas, en cuestión de minutos. Esto agiliza el proceso de diagnóstico, permitiendo a los médicos tomar decisiones más informadas y precisas sobre el tratamiento.
4. Terapia física y rehabilitación: Los robots también se utilizan en terapia física y rehabilitación, proporcionando movimientos controlados y repetitivos que son esenciales para la recuperación de pacientes con lesiones neurológicas o musculares. Esto mejora la calidad de vida de los pacientes y acelera su proceso de recuperación.
Los robots de terapia ayudan a los pacientes a recuperarse más rápido al proporcionar movimientos controlados y repetitivos.

Los robots de terapia ayudan a los pacientes a recuperarse más rápido al proporcionar movimientos controlados y repetitivos. Foto:iStock

5. Investigación y desarrollo de fármacos: se considera que la robótica agiliza el proceso de investigación y desarrollo de nuevos medicamentos. Los robots pueden realizar pruebas de alto rendimiento en laboratorios, acelerando la identificación de compuestos prometedores y reduciendo los costos asociados con la investigación farmacéutica.
6. Prevención de infecciones: los robots de limpieza y desinfección autónomos ayudan a mantener entornos hospitalarios estériles, reduciendo el riesgo de infecciones y mejorando la seguridad de los pacientes y personal de salud.
La robótica ha revolucionado la medicina al proporcionar herramientas y soluciones que ayudan a mejorar la precisión, eficiencia y accesibilidad de la atención médica.
Estas ventajas no solo benefician a los profesionales de la salud, sino que también tienen un impacto directo en la vida y el bienestar de los pacientes, marcando un avance en la búsqueda de soluciones médicas más efectivas y accesibles. 

Robot Da Vinci XI opera distintos tipos de cáncer

MARÍA CAMILA SALAS V
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Más noticias en EL TIEMPO

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.