En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Variante JN.1 del covid-19: estos son los síntomas de ómicron que circula en Colombia

Tiene alta capacidad de contagio, pero baja probabilidad de enfermedad, hospitalización o muerte.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El Instituto Nacional de Salud (INS) informó que desde el mes de diciembre del año pasado está circulando en el país la nueva variante de Covid-19, conocida como JN.1, que según registra la Organización Mundial de la Salud (OMS), ha comenzado a contagiarse en la mayoría del mundo, encontrándose en territorios de América Latina, China, India, Reino Unido y Estados Unidos.
La última variante identificada, JN.1, es declarada de interés por la OMS, dado que es la variante dominante en Estados Unidos y responsable del pico de contagios que se presenta en el hemisferio norte, como en Europa, en la época invernal.
Además, es clave recordar que las variantes de Ómicron tienen una alta capacidad de contagio, pero baja capacidad de producir enfermedad, hospitalización y muerte.

¿Qué conocimiento se tiene sobre la nueva variante JN.1?

La nueva variante circulante del sars-CoV-2, el virus que provoca el covid-19, estiman los expertos en salud que fue descubierta entre agosto y noviembre de 2023. Desde entonces, lo que más ha llamado la atención, en su rápida propagación, pues se ha registrado su existencia alrededor de 43 países.
"Con la llegada del invierno en el hemisferio norte, JN.1 podría aumentar la carga de infecciones respiratorias en muchos países", advirtió la OMS en un comunicado, en el que advirtió que está monitoreando continuamente la evidencia y actualizará la evaluación de riesgos JN.1 según sea lo adecuado.
Su incidencia global es considerable. Por ejemplo, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos, señalaron que la variante JN.1 es la de mayor expansión en ese país, abarcando aproximadamente entre el 44 % de los casos para mediados de diciembre.
Sin embargo, hasta el momento los expertos en salud han confirmado que las vacunas actuales continúan protegiendo contra enfermedades graves y, por lo tanto, el riesgo es actualmente menor.
Ciudades y municipios que dejarán de usar el tapabocas en espacios abiertos

Ciudades y municipios que dejarán de usar el tapabocas en espacios abiertos Foto:Jaiver Nieto Álvarez / ETCE

Síntomas de la nueva variante 

De acuerdo con datos de la OMS los síntomas que causa la JN.1 no son tan fuertes como los de otras variantes, que suelen generar fiebre, tos y dificultad para respirar. El organismo internacional de salud señaló que mientras otras variantes tienen el potencial de causar aumentos repentinos de infecciones, actualmente la gravedad de la enfermedad relacionada no será mayor en comparación con otras variantes.
Esta variante, aseguran los expertos, podría causar dolores de cabeza, de garganta y congestión nasal. Sin embargo, resaltaron que es necesario contar con el esquema de vacunación pertinente para evitar complicaciones.
El médico recomienda mantener las vacunas al día.

El médico recomienda mantener las vacunas al día. Foto:iStock

¿Cuál es el panorama nacional de la nueva variante?

El director general del INS, Giovanny Rubiano García, explicó que “aun con la circulación de estas variantes en Colombia, incluida la nueva variante de covid JN.1. No se observa mayor severidad de la enfermedad, ni mayor hospitalización o muertes. Las medidas preventivas, que ya conocemos, se mantienen".
Como medidas para prevenir el contagio, García recomendó usar el tapabocas si se tienen síntomas respiratorios o gripa, mantener los espacios ventilados, evitar las aglomeraciones en espacios cerrados o poco ventilados y acudir a los puntos de vacunación dispuestos por las secretarías de salud e IPS en todo el país, especialmente por parte de la población con mayor riesgo, es decir adultos mayores, niños menores de cinco años, personas con condiciones de salud especiales, personal de salud y gestantes.
Respecto a la vacunación, el INS invitó a la población colombiana a vacunarse con las vacunas disponibles en Colombia que permiten una inmunidad cruzada, es decir, que protegen contra todas las variantes de ómicron en circulación.

Más noticias aquí

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.