En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Depresión: afectación de la pandemia de covid-19 'sigue siendo significativa'

Cada 13 de enero se conmemora el Día Mundial de la Lucha contra la Depresión.

Según la OMS, La depresión es el resultado de interacciones complejas entre factores sociales.

Según la OMS, La depresión es el resultado de interacciones complejas entre factores sociales. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La psiquiatra directora del centro Mentalia Montreal Área Norte, Eva Varela, advierte que, a día de hoy, la afectación de la pandemia en la salud mental de la población "sigue siendo significativa, con un elevado impacto a nivel emocional y por tanto en el desarrollo de sintomatologías depresivas".
Algunos de los síntomas más frecuentes de la depresión son los sentimientos persistentes de tristeza, ansiedad, vacío e irritabilidad, pero hay una gran cantidad de otras sintomatologías que también pueden estar relacionadas con este tipo de enfermedad.
"Detectarlos no siempre es fácil, si bien un abordaje profesional temprano es clave, así como garantizar una gran empatía y comprensión en las personas con depresión por parte de sus allegados", recuerda la directora de Mentalia Montreal, con motivo del Día Mundial de la Lucha contra la Depresión, que se celebra este viernes.
Hay que prevenir que los pacientes lleguen a presentar intentos de suicidio o pensamientos recurrentes sobre la muerte.
"Todos estos síntomas afectan a la vida de los pacientes, limitando aspectos de su día a día diaria como el trabajo, los estudios, la dinámica familiar o las relaciones afectivas y sociales", explica Eva Varela.
También señala que "en los casos de gravedad extrema, hay que prevenir que los pacientes lleguen a presentar intentos de suicidio o pensamientos recurrentes sobre la muerte o quitarse la vida".

Tratamiento profesional

Los expertos de Mentalia Salud hacen hincapié en que el entorno más cercano a la persona afectada no siempre sabe cómo reaccionar o ayudar de forma adecuada, y eso puede generar culpabilidad, frustración e incluso enfado.
"Es importante no culpabilizarse ni tomarnos las emociones o el comportamiento de la persona que está sufriendo depresión como algo personal", detalla Eva Varela.
Debemos evitar realizar comentarios que puedan invalidar los sentimientos de esa persona y brindar apoyo y compañía, pero sin preguntar de forma excesiva o estar continuamente pendientes de su estado emocional", agrega, y destaca la importancia de ayudar y motivar a la persona con depresión para que busque apoyo profesional.

Hábitos saludables

Las investigaciones científicas relacionan cada vez más la salud mental con la física, de ahí la importancia de mantener unos hábitos de vida saludables que ayudan a mejorar el estado emocional de las personas.
"Si se mantienen unos hábitos de vida saludables, basados en una alimentación equilibrada, ejercicio físico habitual, un sueño adecuado en calidad y cantidad, así como reducir los estresantes de la vida diaria en la medida de lo posible, será de gran ayuda en la prevención y tratamiento de los trastornos depresivos, siempre como coadyuvante del tratamiento especializado", puntualiza la profesional en psiquiatría.

Más noticias de Salud

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.