En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Dieta para personas con diabetes tipo 2: alimentos para controlar los niveles de azúcar
Una dieta adecuada desempeña un papel fundamental en el control de esta enfermedad.
La diabetes es una enfermedad crónica que se presenta cuando los niveles de glucosa (azúcar) en sangre son demasiado altos.
Existe una clasificación de la misma, la diabetes tipo 1, que es menos frecuente y sucede cuando el cuerpo no produce insulina, y la diabetes tipo 2, cuando el cuerpo no produce ni utiliza bien la insulina.
Sin suficiente insulina, la glucosa se acumula en la sangre, causando que aumenten sus niveles de azúcar, como describe el portal de medicina Medline Plus.
Según el portal mencionado, debe incorporar a su dieta:
- Frutas frescas como manzanas, naranjas, melones, peras y melocotones.
- Vegetales como brócoli, espinacas, zanahorias, tomates, pepinos y pimientos.
- Granos integrales como trigo integral, arroz integral, cebada, quinua y avena.
- Proteínas magras como carnes, aves de corral, mariscos, huevos, frijoles, nueces y semillas.
- Lácteos bajos en grasa como leche, yogur y queso.
Mientras que, para mantener sus niveles de azúcar adecuados, debe reducir el consumo de las bebidas con azúcares añadidos como gaseosas, el exceso de carbohidratos como arroz blanco, tortillas, pan y verduras como maíz.
Otros expertos recomiendan comer porciones pequeñas, pero con mayor regularidad. Limitar el consumo de alcohol y elegir alimentos naturales.
También debe beber mucha agua, pues le puede ayudar a su organismo a procesar el azúcar. Intenta beber ocho vasos de agua al día.
La buena noticia es que puede seguir comiendo sus alimentos preferidos, pero es posible que tenga que hacerlo en porciones más pequeñas o con menos frecuencia.
Tenga presente que debe seguir las recomendaciones de los profesionales de la salud que llevan su caso.
"La clave en la diabetes es consumir una variedad de alimentos saludables de todos los grupos, en las cantidades establecidas en su plan de alimentación", señala el Instituto Nacional de Diabetes y enfermedades digestivas y del riñón de Estados Unidos.
A su dieta debe añadir alimentos que tengan grasas saludables para el corazón, como
nueces y semillas, pescados y aguacate.
Asimismo, la actividad física es importante para el control de los niveles de glucosa en la sangre y para mantenerse saludable.
Una recomendación del Instituto Nacional de Diabetes y enfermedades digestivas y del riñón de Estados Unidos es que se utilicen zapatos cómodos y con soporte, pues las personas con diabetes pueden tener problemas en los pies debido a la mala circulación de la sangre y a las lesiones de los nervios, que pueden ser el resultado de los altos niveles de glucosa.