En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Dieta para el dengue: alimentos que debe evitar consumir si tiene esta enfermedad

Esta enfermedad es contagiada principalmente por el mosquito Aedes aegypti.

La Organización Panamericana de la Salud indicó que en 2022 se registraron más de 3 millones de casos en América Latina.

La Organización Panamericana de la Salud indicó que en 2022 se registraron más de 3 millones de casos en América Latina. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El dengue es una enfermedad viral, transmitida por los mosquitos Aedes aegypti y Aedes albopictus que afecta anualmente a millones de personas en todo el mundo, especialmente en los países tropicales.
Este virus pertenece a la familia Flaviviridae y se propaga a través de la picadura de los mosquitos mencionados anteriormente, al picar a una persona con la enfermedad, estos insectos se infectan y se convierten en portadores del virus contaminando a las personas que atacan con sus picaduras.
La Organización Mundial de la Salud -OMS- indica que los principales síntomas del dengue son: fiebre elevada 40 grados centígrados, dolor de cabeza muy intenso, dolor detrás de los ojos, dolores musculares y articulares, náuseas, vómitos, agrandamiento de ganglios linfáticos y sarpullido. Así mismo, la OMS dice que estos síntomas pueden durar entre una y dos semanas.
De igual manera, la Organización Panamericana de la Salud -OPS- indica que, para combatir esta enfermedad, es importante tener un buen estado nutricional, ya que si las personas infectadas tienen un sistema inmunológico débil, es posible que la enfermedad se agrave y cause la anemia.
La nutricionista Tatiana Zanin aseguró en el portal web ‘Tua Saúde’ que la buena nutrición durante el periodo del dengue debe basarse en consumir alimentos ricos en proteínas y hierro, puesto que ayudan a prevenir la anemia y fortalecer el sistema inmunológico.
El ‘Aedes aegypti’ (foto) es el mosquito transmisor del dengue. Son características en él las rayas blancas en el dorso y las patas.

El ‘Aedes aegypti’ (foto) es el mosquito transmisor del dengue. Son características en él las rayas blancas en el dorso y las patas. Foto:Jaiver Nieto. EL TIEMPO

Además, la médico Zanin asegura que también existen una lista de alimentos que se deben evitar, ya que pueden aumentar el riesgo de hemorragia en el paciente, mencionando principalmente ingredientes como “la pimienta, el jengibre y los frutos rojos, el pimentón, entre otros”.
Zanin explica que se debe evitar el consumo de alimentos que tengan ácidos salicilatos en sus compuestos, por el hecho de que esta sustancia puede fluidificar la sangre y retardar la su coagulación, generando posibles hemorragias.

Alimentos con altos niveles de ácidos salicilatos

Un estudio publicado en el 'Journal of Food Science' indica que los ácidos salicilatos son compuestos químicos que se encuentran de forma natural en algunos alimentos y plantas, son conocidos por sus propiedades analgésicas, antiinflamatorias y antipiréticas, sin embargo, en algunos casos son contraproducentes pues el ácido salicilatos fluidifica la sangre. En el artículo Zanin indica que, estos alimentos son:
- Frutas: moras, fresas, arándanos, kiwi, ciruelas, durazno, limón, piña, mandarina, uvas, naranjas, entre otras.
- Vegetales: apio, cebolla, berenjena, tomate, ajo, pepino, brócoli, entre otros.
- Frutos secos: uvas pasas, ciruelas pasas, arándanos deshidratados, almendras, nueces y pistachos.
- Tubérculos: papa y yuca.
- Condimentos: comino, salsa de tomate, mostaza, clavos, canela, pimentón en polvo, chile, orégano, entre otros, el grupo de los condimentos es el más amplio entre los alimentos que contienen salicilatos.
-Bebidas: vinos, cafés, algunos tés como el de perejil, romero, orégano y tomillo.

Fases del dengue según la Organización Panamericana de la Salud

ALEJANDRA HERNÁNDEZ TORRES
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Más noticias en EL TIEMPO

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.