En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Enrique Vargas Lleras, exmiembro de la Junta Directiva de Nueva EPS, asegura que la entidad nunca ocultó deudas de ningún tipo

Esta sería la respuesta a las afirmaciones del Supersalud y del presidente sobre el supuesto ocultamiento de factura que generaron $5,5 billones de deuda con IPS desde 2019.

Nueva EPS

Nueva EPS Foto: EL TIEMPO

Alt thumbnail

PERIODISTA DE SALUDActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Por medio de un comunicado de prensa, Enrique Vargas Lleras, exmiembro de la Junta Directiva de Nueva EPS, respondió a las afirmaciones del presidente Gustavo Petro, realizadas la semana anterior a través de la red social X (antes Twitter), relacionadas con el supuesto ocultamiento de facturas por parte de la entidad que generaron $5,5 billones de deuda con IPS desde 2019.
En el comunicado, Enrique Vargas Lleras deja claro que como miembro de la Junta Directiva de la Nueva EPS, no se ocultaron deudas de ningún tipo, ni se realizaron gastos ilegales, innecesarios, suntuarios o exorbitantes.
“Toda la información financiera, los actos y las operaciones realizadas durante mi permanencia como integrante de la Junta Directiva, se desarrollaron de acuerdo con las normas legales y con la debida transparencia y pulcritud que dicha dignidad impone. De todo lo cual han dejado constancia, tanto el contador como los revisores fiscales, prestigiosas firmas internacionales Deloitte and Touche y KPMG”, afirma Vargas Lleras.
Así mismo, aclara que su participación en la Nueva EPS fue únicamente como miembro de la junta en representación de la Caja de Compensación Familiar Cafam.
“La junta nunca tuvo conocimiento de información sobre un supuesto ocultamiento de $5,5 billones en facturas. Sobre esta situación, quienes estuvieron al frente de la istración deberán dar las explicaciones correspondientes”, aseveró.
Por último, Vargas Lleras señala que los ataques del gobierno son consecuencia de su posición frente a la reforma a la salud, ya que se opuso radicalmente a dicha iniciativa.
“En menos de tres meses el gobierno se tomó la Nueva EPS: han pasado dos gerentes diferentes y actualmente se encuentra en un curioso proceso de intervención”, señaló.
Distintas fachadas de Nueva EPS en Bogotá.

Distintas fachadas de Nueva EPS en Bogotá. Foto:César Melgarejo/ El Tiempo

¿De dónde viene la versión de las deudas por 5,5 billones?

A raíz de la solicitud de EPS Sura de retirarse del sistema de salud la semana pasada, el Superintendente Nacional de Salud, Luis Carlos Leal, reveló a este y otros medios que Nueva EPS habría ocultado facturas que generaron $5,5 billones de deuda con IPS desde 2019. Tales afirmaciones habrían sido reproducidas por el presidente Gustavo Petro. 
"En cuanto a Nueva EPS vemos con preocupación que durante años atrás se escondieron muchas facturas que no se reportaron al sistema de salud y el pasivo del que tenía conocimiento la Supersalud antes de la intervención que era de 500.000 millones de pesos. Era una cuantía mínima con respecto al pasivo real de muchas facturas que no estaban presentadas", explicó Leal durante la entrevista que realizó este diario.
Supersalud durante debate de control político, 20 de mayo.

Supersalud durante debate de control político, 20 de mayo. Foto:Supersalud

De acuerdo con el Supersalud, actualmente el pasivo y las acreencias de la Nueva EPS ascienden a los 5.5 billones de pesos. "Esto hará parte de una herramienta fundamental sobre la cual el interventor tendrá que tomar decisiones y frente a la cual el país tiene que tomar decisiones para poder garantizar la prestación de servicios en salud para todos los afiliados", aclaró.
En medio de la discusión sobre si existen suficientes EPS receptoras para recibir a los s de las entidades que han solicitado su retiro del sistema (como Sura y Compensar), el Supersalud también destacó que existían irregularidades en Sanitas, la segunda EPS más grande del país, también intervenida a principios de abril.
"Sanitas evidencia que en los dos últimos años estaba presentando pérdidas en el ejercicio, pero tiene un aumento injustificado de los gastos istrativos de más de 210 mil millones de pesos. Es decir, presentaba unos informes donde estaba dando pérdidas del ejercicio financiero pero sus gastos istrativos no tenían ningún tipo de contención", dijo.
En este sentido, el Supersalud también señaló que el 75 % de todos los contratos que tenía Sanitas se hacían mediante una modalidad en la que cada uno de los prestadores genera sus tarifas, aun cuando existen otras formas de contratación que "son más responsables con la gestión del riesgo en salud".
Hasta ahora se sabe que la Superintendencia ya tiene los planes istrativos de los interventores de ambas EPS (Nueva EPS y Sanitas). Si bien todavía no se conocen los detalles, fuentes de ambas entidades le han dicho a este diario que están próximos a ser presentados.
Finalmente, ante estas aseveraciones, Vargas Lleras manifestó que es conviene recordar que los estados financieros de una entidad, debidamente certificados por Contador Público y los dictámenes, juicios y opiniones expresadas por escrito por el Revisor Fiscal, están revestidos de presunción de verdad, certeza y legalidad.

Más noticias en EL TIEMPO

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.