En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

EPS Medimás: las multas llegan a más de $6.000 millones por graves casos de inatención

La entidad está en liquidación desde hace 14 meses. Se probó que tuvo bajo desempeño en 2020 y 2021.

Según la procuraduría se han registrado más de 10.00 quejas por el servicio de la EPS Medimas.

Según la procuraduría se han registrado más de 10.00 quejas por el servicio de la EPS Medimas. Foto: Liliana Rincón / El Tiempo

Alt thumbnail

PERIODISTA DE SALUDActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La EPS Medimás, en liquidación desde hace 14 meses, fue sancionada por la Superintendencia Nacional de Salud con dos multas que suman 6.960 millones de pesos, luego de que las investigaciones determinaron en primera instancia la responsabilidad de la EPS en el caso de una menor que requería un medicamento vital, sumado a la desprotección de sus afiliados y los bajos niveles de desempeño en algunos periodos de 2020 y 2021.
La mayor multa, por 5.220 millones de pesos, fue impuesta el pasado primero de marzo de 2023 y obedeció a la negligencia con una menor de edad diagnosticada con déficit de creatinina cerebral, ya que la EPS no garantizó la entrega de manera oportuna e integral de los medicamentos requeridos para tratar la mencionada
patología que está catalogada como una enfermedad huérfana.
El síndrome de deficiencia de creatinina se caracteriza por un retraso generalizado
del desarrollo o la discapacidad intelectual, un retraso notable del habla, trastorno
de conducta tipo autista/hiperactivo y convulsiones. El médico tratante, especialista
en genética, le había formulado a la menor varios medicamentos desde el 15 de
diciembre de 2017 como parte del tratamiento.
Padres de niños enfermos de cáncer y afiliados a la EPS Medimás en Bucaramanga protestan para exigir atención y prestación de los servicios de salud.

Padres de niños enfermos de cáncer y afiliados a la EPS Medimás en Bucaramanga protestan para exigir atención y prestación de los servicios de salud. Foto:Liliana Rincón Barajas

El caso llegó a la Supersalud en octubre de 2018 remitido por la Procuraduría General, a raíz de la queja interpuesta por una familiar de la niña, en la que señala que la EPS no cumplía de forma oportuna y completa con la entrega de medicamentos que consideraba vitales.
Durante el seguimiento, en abril de 2019, la Supersalud encontró que la EPS había
cerrado el caso pese a que estaba pendiente la entrega del medicamento, el cual debía surtir una serie de trámites istrativos para el proceso de importación.
“La conducta de Medimás EPS en liquidación frente al suministro oportuno de los medicamentos suministrados por los galenos a la menor ha sido continuada en el tiempo, toda vez que, desde diciembre de 2017 hasta abril de 2020, ha reincidido en la omisión de no entregar de manera oportuna dichos fármacos”, señala la resolución donde se notifica la multa.
La Superintendencia, manifesto que "es claro que la EPS injustificadamente impuso barreras al oportuno de las tecnologías requeridas por la menor, excusándose en la no inclusión de estas en el Plan de Beneficios en Salud y que las mismas debían importarse". De acuerdo con la Supersalud, estas cargas istrativas le competían al asegurador y no al , pero por demoras de la EPS no pudieron entregarse con oportunidad y en la cantidad formulada por el médico tratante.
Adicional, la entidad sanitaria asegura que Medimás no fue diligente con sus respuestas a los requerimientos hechos por la Supersalud en abril de 2019, en los cuales se le solicitaba atender de manera prioritaria y dar una solución de fondo la petición con riesgo de vida, que había sido formulada por la familiar de la niña, por lo que se desconoció la protección constitucional de las personas que padecen enfermedades catastróficas.

Precario desempeño con la población afiliada

La Supersalud anunció a través de un comunicado que la segunda multa impuesta en primera instancia fue por 1.740 millones de pesos, y está relacionada con "el precario desempeño que demostró la EPS en el segundo trimestre de 2020 y en el primer trimestre de 2021".
En la investigación que realizó la entidad se logró establecer que la EPS Medimás, hoy en liquidación, presentó falta de oportunidad en la entrega de medicamentos, en la asignación de citas de consulta médica especializada y consulta médica general, en la autorización de insumos, en la negación de la prestación del servicio de laboratorio clínico, así como demora en trámite de referencia o contrarreferencia.
La Supersalud detalla que para la imposición de la multa, se tuvo en cuenta el hecho de que la EPS fue reincidente en la conducta infractora, toda vez que para el año 2020 fue sancionada con una multa equivalente a 700 salarios mínimos por las mismas omisiones, pero relativas a otras vigencias.
“La atención en salud no se prestó con las características de accesibilidad, calidad,
y oportunidad, pues los s debieron acudir a los mecanismos de peticiones,
quejas, reclamos y denuncias para que Medimás, garantizara la prestación de los
servicios de salud”, señaló el Superintendente Delegado para Investigaciones
istrativas, Cesar Meza Mercado, en la resolución sancionatoria del 21 de
marzo de 2023.
Cabe recordar que la EPS Medimás fue intervenida para liquidar por parte de la
Superintendencia Nacional de Salud el 8 de marzo de 2022, por lo que el valor de
la multa se suma a los dineros que se deben pagar a los acreedores.

Más noticias de Salud

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.