En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
‘Estudié el cerebro por 20 años y estos son los alimentos que ayudan a concentrarse mejor’
Quizá no es falta de disciplina, su alimentación puede ser la clave para su falta de concentración.
Lo que come puede ayudarlo a concentrarse. Foto: Getty Images
Está claro que la alimentación es clave si se quiere estar saludable. Pero ello no solamente tiene que ver con el peso adecuado, el correcto funcionamiento de los órganos o la prevención de enfermedades crónicas, también la reacción de su cerebro es fundamental. Si necesita tener mayor concentración, entonces tiene que conocer cuáles son los alimentos que estimulan esta habilidad, de acuerdo con una especialista.
La Dra. Uma Naidoo, psiquiatra funcional y chef profesional, recordó que la alimentación es un factor muy importante en la concentración y el funcionamiento óptimo del cerebro durante todo el día. De ahí la importancia de elegir las opciones que sean más nutritivas, especialmente durante la mañana.
El reto es que la mayoría de las personas eligen opciones poco saludables como cereales con mucha azúcar, bizcochos, bebidas de café que prácticamente son malteadas y otros. El problema de ello es que estos alimentos están cargados de azúcares y carbohidratos que si bien proporcionan un pico inicial de energía, terminan llevando a la inflamación alrededor del cerebro, lo que ocasiona falta de concentración.
Así, con sus años de investigación y experiencia, la especialista llegó a la conclusión de cuáles son los mejores alimentos que pueden ayudarle a cuidar su salud mental. Lo mejor es que se trata de opciones deliciosa y fáciles de preparar.
Antes de comenzar con la lista hay que decir que, de acuerdo con la doctora Naidoo, al despertar, lo primero que se debe hacer es tomar un vaso de agua, para combatir la deshidratación y la ansiedad.
Pudin de chía para ayuda a la salud del cerebro
Un pudín casero de semillas de chía, además de brindarle mucha fibra y bacterias saludables para su intestino, por lo que ayudará a tener un mejor funcionamiento de su organismo, también le ayudará en la producción de neurotransmisores que mejorarán su estado de ánimo.
La razón por la cual está en esta lista es que contiene ácidos grasos Omega 3 que tienen fuertes efectos antiinflamatorios, por lo que ayuda a protegerse del estrés y a mejorar la concentración.
Para hacerlo simplemente combine tres cucharadas de semillas de chía con una taza de leche sin azúcar, una gota de miel y una pizca de canela.
No tiene por qué eliminar los huevos de su dieta, si hace un omelete podrá disfrutar de sus beneficios que incluyen grasas, proteínas y vitaminas saludables. A su vez, las yemas son ricas en vitamina D y serotonina que le ayudaran a regular su estado de ánimo.
Tofu para cuidar su salud mental
Se trata de una proteína de excelente calidad, además de versátil. El tofu se ha asociado con la reducción de los síntomas de depresión.
Jugo verde para iniciar el día
El jugo verde es una gran fuente de fibra y fosfato, por lo que ayuda a la formación de neurotransmisores lo que no solo mejorará su estado de ánimo sino su nivel de concentración. Para este utilice verduras como espinacas. Si quiere darle un sabor dulce, podría agregar algunas bayas e incluso proteína, como el tofu del que ya hablamos. Pero evite agregarle muchos elementos con azúcar.
El jugo verde puede ser una gran opción para alimentar su cerebro. Foto:iStock
Café con leche de cúrcuma
No renuncie a su café por las mañanas, únicamente hágalo más saludable. Una taza de café con leche de cúrcuma se convierte en una bebida nutritiva sin azúcar. Este es un potente antiinflamatorio que lo ayudará a reducir los síntomas de ansiedad y a tener energía. Por supuesto, también a despejar la mente y poder concentrarse mejor.