En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Estudio de Harvard señala riesgos de bañarse todos los días

El estudio hecho por el doctor Robert H. Shmerling da observaciones sobre la higiene personal.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La rutina de bañarse todos los días es una práctica común en muchas culturas, considerada esencial para la higiene personal. Sin embargo, en los últimos tiempos, ha surgido un debate sobre si esta costumbre es realmente necesaria o si podría tener efectos adversos para la salud.
Según un estudio de la Universidad de Harvard liderado por Robert H. Shmerling, editor docente senior de Harvard Health Publishing, y miembro del Consejo Asesor Editorial, existe un impacto negativo en la salud corporal de las personas. Las personas se bañan con regularidad porque les preocupa su olor, para estar activos durante la jornada laboral, y después de una rutina de ejercicio.
El artículo plantea que la frecuencia ideal de baño varía de persona a persona. Aquellos que tienen una vida activa o trabajan en ambientes calurosos pueden beneficiarse de las duchas diarias para eliminar el sudor y la suciedad. Por otro lado, las personas con piel sensible pueden necesitar ducharse con menos frecuencia para mantener la salud de su piel.
La clave está en encontrar un equilibrio y practicar la moderación. Bañarse cuando sea necesario para mantener una buena higiene es importante, pero no siempre es necesario hacerlo a diario. Usar agua tibia en lugar de caliente y optar por productos suaves para el cuidado de la piel puede ayudar a prevenir la sequedad y la irritación.
La FDA de Estados Unidos dio un año a los fabricantes de estos jabones en ese país, para retirar o remplazar 19 principios activos, que considera nocivos.

La FDA de Estados Unidos dio un año a los fabricantes de estos jabones en ese país, para retirar o remplazar 19 principios activos, que considera nocivos. Foto:Foto: 123RF

Aunque existen ventajas al ducharse como tener una excelente higiene personal, a veces existen mitos como los de productos de aseos como el shampoo que no son ciertos. Según el estudio una ducha diaria puede tener implicaciones en la salud.

Peligros de bañarse todos los días

El estudio de Harvard de Robert H. Shmerling establece que “la piel normal y sana mantiene una capa de grasa y un equilibrio de bacterias "buenas" y otros microorganismos”. Entonces lavar y enjabonar los elimina, especialmente si el agua está caliente, ocasionando riesgos para la integridad física como los siguientes:
Piel irritada que puede provocar picazón: Si bien mantener una buena higiene es esencial, las duchas excesivas con agua caliente y jabones fuertes pueden tener efectos negativos en la piel. Pueden eliminar los aceites protectores de la piel y llevar a la resequedad. Para algunas personas, bañarse con menos frecuencia y usar productos suaves puede ser beneficioso.
Sequedad y agrietamiento en la piel que puede conllevar que las bacterias y los alérgenos produzcan infecciones cutáneas y reacciones alérgicas.
Jabones antibacterianos pueden matar las bacterias importantes, que transforma el equilibrio de los microorganismos de la piel y produce la aparición de organismos más repelentes que son reacios a los antibióticos.
Suciedad y otras situaciones experimentadas en el medioambiente ambientales son necesarias para crear anticuerpos protectores y "memoria inmune”. Por esa razón ciertos pediatras y dermatólogos no sugieren los baños diarios a los niños. Según el estudio, “los baños o duchas frecuentes a lo largo de la vida pueden reducir la capacidad del sistema inmunológico para realizar su trabajo”.
La piel seca puede causar la descamación de la misma.

La piel seca puede causar la descamación de la misma. Foto:iStock

Recomendaciones del estudio

El sistema inmunológico y la barrera natural de la piel suelen ser eficaces para proteger contra las bacterias dañinas. Bañarse en exceso con jabones antibacterianos puede incluso eliminar bacterias beneficiosas que la piel necesita.
También, no todas las personas necesitan bañarse todos los días. La necesidad de una ducha diaria depende de factores individuales como la actividad física, la exposición al sudor y la piel de cada persona. Bañarse demasiado a menudo puede eliminar los aceites naturales de la piel, lo que puede causar sequedad e irritación.
La frecuencia de las duchas diarias es una elección personal y puede variar según las necesidades individuales. No hay una regla general que se aplique a todas las personas. Adaptar la rutina de baño es la mejor manera de mantener una piel saludable y cómoda. Si hay preocupaciones específicas sobre la piel o la rutina de baño, siempre es recomendable buscar el consejo de un dermatólogo o un profesional de la salud.

Algunos beneficios de la higiene

La buena higiene es un pilar fundamental para una vida saludable y satisfactoria. Sus beneficios se extienden a múltiples aspectos de nuestra vida diaria y contribuyen significativamente a nuestro bienestar general.
En primer lugar, la buena higiene personal es esencial para mantener la salud. Al lavar las manos regularmente y mantener una buena higiene corporal, reduce el riesgo de contraer enfermedades infecciosas, como resfriados y gripe. Además, cepillarse los dientes y cuidar la salud bucal previene problemas dentales y gingivales, lo que a su vez puede afectar positivamente en general.
No se recomienda frotar en exceso la piel a la hora de bañarse.

No se recomienda frotar en exceso la piel a la hora de bañarse. Foto:iStock

El bienestar emocional también se ve favorecido por una buena higiene. Personas limpias y frescas, mejoran las relaciones sociales y la calidad de vida en general. Evitar malos olores corporales y mantener un aspecto cuidado contribuye a crear una impresión positiva en los demás.
La higiene también desempeña un papel importante en la prevención de enfermedades. Al lavar regularmente las manos y mantener limpios los espacios compartidos, como cocinas y baños, se reduce la propagación de gérmenes y enfermedades contagiosas, lo que es especialmente relevante en entornos como escuelas y lugares de trabajo.
La salud dental incluye el bienestar emocional y social. Por eso es importante una buena higiene.

La salud dental incluye el bienestar emocional y social. Por eso es importante una buena higiene. Foto:iStock

Además de los beneficios para la salud física y emocional, una buena higiene puede tener un impacto positivo en la salud mental. Establecer rutinas de cuidado personal puede ser reconfortante y ayudar a reducir el estrés y la ansiedad.
La buena higiene contribuye a una vida más larga al prevenir enfermedades relacionadas con la falta de higiene y fortalecer un estado de salud óptimo. También proporciona comodidad al prevenir molestias como picazón o irritación en la piel.
Dylan Escobar Ruiz
Escuela de Periodismo Multimedia EL TIEMPO

Más noticias aquí

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.