En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Estudio descubre cómo los niños con autismo desarrollan competencias en atención social

El estudio destaca la intervención temprana en niños y niñas con esta condición. 

El término 'espectro autista' hace referencia a una amplia variedad de trastornos del desarrollo.

El término 'espectro autista' hace referencia a una amplia variedad de trastornos del desarrollo. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En una investigación reciente de la Universidad de Ginebra, se descubrió una divergencia significativa en las trayectorias de atención entre niños con autismo y aquellos con un desarrollo típico.
Publicado en la revista 'eLife', el estudio destaca la importancia de intervenciones tempranas enfocadas en la atención social para niños autistas, que podrían favorecer su desarrollo en líneas más cercanas a sus compañeros no autistas.
El estudio señala que los bebés nacen con un sistema atencional innato, esencial para su supervivencia y adaptación, incluyendo una fascinación por las caras y el movimiento biológico. Sin embargo, en los niños con Trastornos del Espectro Autista (TEA), se observa una alteración en esta atención social.
Los investigadores emplearon un dispositivo de seguimiento ocular para analizar las preferencias visuales de 166 niños con TEA y 51 con desarrollo típico (TD) al observar un corto animado. A diferencia de los niños con TD, quienes se enfocan en interacciones sociales, los niños con TEA mostraron preferencias atencionales distintas y no sincronizadas, concentrándose en objetos y aspectos no sociales de las escenas.
¿Qué es el autismo y como afecta el cerebro de una persona?

¿Qué es el autismo y como afecta el cerebro de una persona? Foto:iStock

Daphné Bavelier, coautora del estudio, subraya la singularidad de estos hallazgos, indicando que los niños autistas que mostraban patrones de atención más parecidos a los niños con desarrollo típico presentaban un mejor funcionamiento en la vida diaria y habilidades cognitivas superiores. Este descubrimiento sugiere que comprender cómo los niños autistas perciben las interacciones sociales podría predecir futuras dificultades sociales.
Marie Schaer, quien lideró la investigación, aboga por intervenciones tempranas dirigidas a la atención social, particularmente en aquellos niños con mayor retraso en el desarrollo. En el futuro, el equipo planea aplicar la técnica de seguimiento ocular en niños autistas que han participado en el Early Start Denver Model (ESDM), una intervención conductual intensiva desarrollada en Estados Unidos para mejorar las habilidades de comunicación en niños autistas a través del juego.
Con más de cien niños autistas en Ginebra beneficiándose de este método desde 2012, los investigadores esperan que su técnica de seguimiento ocular ofrezca nuevos insights sobre la eficacia de tales intervenciones y mejore las estrategias de apoyo al desarrollo de niños con TEA.

Más noticias 

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en la información publicada por Europa Press y contó con la revisión de la periodista y un editor.

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.