En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Los mejores alimentos para cuando se tiene gripa, covid u otra afección respiratoria

Cuide su salud en medio del pico de casos de infección respiratoria por el que atraviesa el país.

.

. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTA DE CIENCIAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Como han explicado desde el Instituto Nacional de Salud (INS) estamos atravesando una época en la que es usual tener un incremento de casos de infección respiratoria debido a la mayor interacción social que se dio durante las fiestas decembrinas, los fenómenos climáticos actuales y la afluencia de viajeros procedentes de Europa y Estados Unidos.
Por ejemplo, en comparación con las cifras del 5 de noviembre al 2 de diciembre -explica el INS-, cuando se registraron 1.066 casos de covid, para una incidencia del 2,36 por cada 100 mil habitantes, se ha evidenciado un incremento en el número de casos y en la incidencia de casos de covid, del 3 de diciembre al 30 de diciembre, con 1.647 casos notificados y una incidencia del 3,64 por ciento por cada 100 mil habitantes.
Por eso, si usted hace parte de esas cifras y por estos días está experimentando los efectos de la gripa, el covid o alguna otra afección respiratoria, le traemos algunas recomendaciones que puede aportarle a su recuperación desde la alimentación. Siempre recuerde que no se trata de fórmulas mágicas, esto debe hacer parte de una dieta balanceada, y que el tratamiento principal siempre debe ser el recomendado por su médico.

Miel

Estudios publicados en línea el 18 de agosto de 2020 por BMJ Evidence-Based Medicine, afirman que una cucharada de miel podría reducir los síntomas de una infección del tracto respiratorio superior.
Los investigadores revisaron 14 estudios de casi 1800 personas con infecciones de las vías respiratorias que tenían síntomas como congestión nasal, congestión, dolor de garganta y tos.
Estas fueron tratadas con miel y, de acuerdo con los hallazgos observacionales, el cuadro de síntomas parecía tener una gran mejora gracias a este alimento.
En Colombia, se han registrado 120 especies de abejas sin aguijón.

En Colombia, se han registrado 120 especies de abejas sin aguijón. Foto:iStock

Caldo de pollo

El caldo de pollo es tal vez uno de los platos más populares a la hora de tratar la gripa y esto tiene una gran razón.
Esta preparación, según la revista del prestador de servicios médicos Voyage Healthcare, es fácil de comer, así mismo es una gran fuente de vitaminas, minerales, calorías y proteínas. Incluso, puede ser una buena manera de llevar líquidos y electrolitos al cuerpo en casos en los que también se presente fiebre o diarrea.
.

. Foto:iStock

Yogur

Este alimento es una combinación perfecta de proteína y bacterias vivas (las cuales son saludables), que pueden ayudar a mejorar los síntomas de gripa.
En el British Journal of Nutrition se demostró que este lácteo es un gran aportante de microorganismos probióticos, que tienen la capacidad de regular los procesos inflamatorios. Así mismo, un estudio del 2011, liderado por el doctor Takayuki Nagai, de la universidad de Kitasato, demostró que el yogur fermentado podría ayudar a combatir la gripa en ratones.
No obstante, la información que se tiene al respecto sigue siendo limitada.

Ajo

Un estudio llamado 'Ajo para el resfriado común', publicado por el Grupo Cochrane de Infecciones Respiratorias Agudas en la Librería nacional de medicina de EE.UU., explica que el ajo tiene propiedades antimicrobianas y antivirales que alivian el resfriado común, entre otros efectos beneficiosos.
¿El ajo es un alimento milagroso?

¿El ajo es un alimento milagroso? Foto:iStock

Según el documento, se realizaron ensayos controlados aleatorios de prevención y tratamiento del resfriado común que compararon el ajo con placebo. Quienes consumieron suplementos con o de ajo, demostraron tener menos resfriados en un lapso de 3 meses, en comparación con quienes consumieron placebos.

Jengibre

De acuerdo con un estudio publicado por la revista European Review for Medical and Pharmacological Sciences, el jengibre puede ayudar con las náuseas y problemas digestivos causados por cuadros gripales intensos.
Este puede añadirse a sopas, legumbres o algunas comidas, así como puede utilizarse en infusiones o mezclado con miel.
Se cree que combinar el té de jengibre con otros ingredientes puede hacer que tenga un mejor sabor y más beneficios.

Se cree que combinar el té de jengibre con otros ingredientes puede hacer que tenga un mejor sabor y más beneficios. Foto:iStock

Mucho líquido

Recuerde siempre tomar mucho líquido cuando se está atravesando por un cuadro gripal y consultar con su médico o especialista en caso de que los síntomas persistan o empeoren.
REDACCIÓN EL TIEMPO
*Con información de Redacción Últimas noticias

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.