En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Hábitos para mantener el equilibrio emocional en esta temporada de fin de año

En esta época se hacen más comunes la depresión, el estrés, y la tristeza de perder seres queridos.

Navidad en familia.

Navidad en familia. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En medio de las festividades de fin de año, es esencial recordar la importancia de cuidar la salud mental. A menudo, el estrés y las expectativas asociadas con esta temporada pueden afectar negativamente el bienestar psicológico.
Problemas como la 'depresión navideña' son muy frecuentes en esta época del año, así que junto con las celebraciones, hay que tomar precauciones para no tener problemas en el futuro.
De acuerdo con expertos del centro UR EMOTION, la salud mental no solo es vital para el equilibrio emocional, sino que también influye en la capacidad para disfrutar plenamente de las celebraciones y esta temporada de vacaciones.
Es primordial reconocer que el autocuidado mental debe ser lo primero durante esta época. "Aceptar que no todo tiene que ser perfecto y permitirnos tomar descansos cuando sea necesario son pasos cruciales para mantener la salud mental", señalan.
Además, sugieren buscar apoyo social y hablar abiertamente sobre las emociones para aliviar la carga emocional que a menudo conlleva este período de festividades.
Comparta la Novena de Aguinaldos en familia.

Comparta la Novena de Aguinaldos en familia. Foto:iStock

La depresión, otro problema que no hay que pasar por alto

Asimismo, expertos señalan que la depresión no toma vacaciones durante estas fiestas, y es esencial que la sociedad reconozca y apoye a aquellos que pueden enfrentarse a desafíos emocionales durante este tiempo.
La llamada 'depresión navideña' tiene diferentes causas que son complejas, desde la presión para cumplir con expectativas sociales hasta el aumento del dolor y la soledad para aquellos que han perdido seres queridos.
Unicef señala que durante las festividades navideñas existe una tendencia a experimentar sentimientos de soledad, aislamiento y estrés, a la par que se observa un incremento en los conflictos familiares e interpersonales, así como se experimentan más estrés por las necesidades económicas.
Aseguraron que las expectativas sociales, la presión comercial y la idea de la "felicidad obligatoria" pueden acentuar las luchas internas de quienes ya están lidiando con la depresión.
.

. Foto:iStock

Recomendaciones para cuidar la salud mental en estas fiestas

Viviana Vivas, líder de EPS Famisanar compartió algunas recomendaciones para vivir y sentirse mejor en estas celebraciones:
  • Minimizar la exposición a comerciales, redes sociales, que pueden incidir en las emociones.
  • Intentar pasar tiempo en compañía de personas que nos alegran.
  • Evitar que las personas mayores pasen estas fiestas solas.
  • Buscar estrategias para evitar conflictos interpersonales y familiares.
  • Recordar con cariño y de manera positiva a las personas que ya no están.
Ante el desafío de la depresión navideña, expertos en salud sugieren que es crucial trabajar de manera unida para construir un entorno de apoyo donde cada individuo se sienta comprendido y respaldado.
Siguiendo las sugerencias compartidas para vivir estas festividades de manera más positiva y solidaria, la unión y el apoyo mutuo se convierten en la fortaleza en momentos desafiantes.

Más noticias aquí

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.