En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Hinchazón de pies: causas comunes y qué hacer ante ello

Esta inflamación no duele y puede afectar ambas piernas, pantorrillas o muslos.

Cuidado de los pies.

Cuidado de los pies. Foto: iStock.

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Este problema es común y suele aparecer luego de permanecer en una sola posición por un tiempo prolongado o por un largo viaje. Según la Universidad Autónoma de México las mujeres son más propensas a presentar inflamación. 
Lo anterior, relacionado con su sistema reproductor. Pues, producen progesterona, una hormona que proviene principalmente de ovarios y que aumenta la probabilidad de desarrollar la condición. 
La hinchazón en las piernas puede ser síntoma de insuficiencia cardíaca, insuficiencia renal o insuficiencia hepática, según la Biblioteca Nacional de Medicina. Así, la revisión médica es relevante para detectar con antelación las afecciones que también se caracterizan por acumular líquido en el cuerpo.

¿Cómo reducir la inflamación?

Una de las técnicas a aplicar, para la higiene venosa, consiste en realizar movimientos de arriba hacia abajo con tobillos y talones continuamente por 15 minutos aproximadamente, de acuerdo a Carlos Arturo Hinojosa Becerril, académico de la Facultad de Medicina de la UNAM.
Al ser un cáncer muy raro, las personas no suelen prestar atención a las señales de alarma como lo son el dolor en los pies, rigidez o tener sensaciones raras en esa zona.

Al ser un cáncer muy raro, las personas no suelen prestar atención a las señales de alarma como lo son el dolor en los pies, rigidez o tener sensaciones raras en esa zona. Foto:iStock

Si esta hinchazón es provocada por un largo viaje, se recomienda elevar las piernas cada dos horas para descongestionar el sistema superficial venoso y evitar que las piernas y los pies se vean afectados. 
El servicio de información en línea provisto por la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos (Medline Plus), de igual forma aconseja:
  • Colocar las piernas sobre almohadas para elevarlas por encima del nivel del corazón.
  • Bombear líquidos desde las piernas hasta el corazón a través de ejercicio o actividad física constante.
  • Disminuir el consumo de sal. Su alto consumo ayuda a acumular líquidos y a agravar la hinchazón.
  • Hacer pausas activas en viajes o largas jornadas donde se mantenga la misma posición. Por ejemplo, ponerse de pie y caminar un rato.

Sigue toda la información de Salud en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.